Ediciones conmemorativas
OBRAS LITERARIAS
Los ríos profundos
Es la obra maestra de José María Arguedas, una novela fundamental del siglo XX.
Publicada en 1958 y considerada la novela más importante de Arguedas, en Los ríos profundos se trata por primera vez en la literatura latinoamericana la figura del indio y sus problemas desde una perspectiva cercana y realista. Narra el paso a la edad adulta de un chico de catorce años que descubre las injusticias presentes en el mundo y elige su camino. El relato recorre la geografía del sur de Perú en un viaje itinerante que le lleva a él y a su padre en busca de una vida nueva. En Abancay ingresa en un internado donde pasa a formar parte de un microcosmos que refleja cómo es la sociedad peruana y cuáles son las normas que imperan, su crueldad y su violencia.
OBRAS LITERARIAS
Los ríos profundosObras literarias
El «Quijote» (edición de 2015)Obras literarias
La región más transparenteObras literarias
Rubén Darío. Del símbolo a la realidadObras literarias
El «Quijote»Obras literarias
Cien años de soledadObras literarias
Pablo Neruda. Antología generalObras literarias
Gabriela Mistral en verso y prosaPaginación
El denominador común de los libros editados, grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos, es, junto al rigor filológico, su carácter divulgativo. Completan cada volumen diversos estudios monográficos y breves ensayos, una bibliografía esencial y un índice onomástico.
Con el deseo de que sean ampliamente difundidas y lleguen a un público amplio, las obras que constituyen la colección presentan un formato manejable y han salido a la venta con un precio asequible.