
GRAMÁTICA

Nueva gramática de la lengua española
La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) publican en papel esta edición revisada y ampliada de la «Nueva gramática de la lengua española» («NGLE»).
La Nueva gramática de la lengua española (NGLE), revisada y ampliada, persigue la búsqueda del equilibrio entre tradición y novedad, entre descripción y norma, entre teoría y ejemplificación, entre análisis de estructuras abstractas y exposición de usos particulares.
Esta obra, dirigida por el académico Ignacio Bosque, tiene su origen en la moción corporativa de la RAE aprobada en el XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) (Sevilla, noviembre de 2019). En dicha moción se acordó publicar una versión revisada, ampliada y corregida que mantuviera la estructura interna de la obra y se modificara cuanto se considerara mejorable en ella. Se presentó oficialmente en noviembre de 2024, en el último congreso de las academias de la lengua española, celebrado en Quito (Ecuador).
Esta revisión se centra en los cuatro aspectos siguientes:
- mejora de las descripciones cuando se poseen más datos sobre los contenidos abordados, sean relativos al análisis gramatical de los fenómenos o a su variación geográfica y social;
- mejora de los aspectos didácticos de la redacción, dado que la obra se dirige a un conjunto muy amplio de destinatarios, solo algunos de los cuales son especialistas en la materia;
- adición a cada capítulo de una bibliografía complementaria para que los lectores puedan ampliar los contenidos expuestos con el grado de detalle que deseen y con la orientación teórica o aplicada que responda mejor a sus intereses;
- ampliación de la nómina de textos citados con obras relevantes (casi todas literarias) que no pudieron ser citadas en la versión anterior o que han sido publicadas en los últimos quince años.
La Nueva gramática de la lengua española contiene casi cinco mil páginas, agrupadas en cuarenta y ocho capítulos que se articulan en tres partes fundamentales: «Cuestiones generales», donde se describen las partes de la gramática, las relaciones entre ellas y las unidades fundamentales del análisis gramatical; «Morfología», donde se analiza la estructura interna de las palabras, y «Sintaxis», donde se estudia la forma en que se ordenan y combinan las palabras. La bibliografía complementaria que sigue a cada capítulo es una de las mayores novedades de la presente edición.
Esta edición mantiene el criterio de combinar ejemplos construidos por los redactores o proporcionados por las academias de la ASALE con las citas textuales extraídas de un amplísimo corpus de textos de todas las épocas. La nómina de textos citados ha crecido en la presente edición. Algunos de los nuevos títulos, casi todos literarios, constituyen obras publicadas antes de 2009 (fecha de aparición de la NGLE) que no pudieron ser citadas en aquella edición. Otra parte está representada por obras reseñables que han aparecido desde 2009 hasta el presente.
Autor
RAE y ASALE
Editor
Espasa
Publicación
2025
Páginas
4928
ISBN
9788467074420
Los tres volúmenes abarcan contenidos de morfología y sintaxis y están dirigidos a todos los hablantes interesados por la estructura y el uso del español, y muy especialmente a los docentes de lengua española de todos los niveles académicos, así como a los que investigan sobre cualquier aspecto de esta disciplina.