El Diccionario de la lengua española, también conocido como Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), es la obra lexicográfica académica por excelencia.
El repertorio empieza en 1780, con la aparición —en un solo tomo para facilitar su consulta— de una nueva versión, ya sin citas de autores, del primer diccionario de la institución, el llamado Diccionario de autoridades (1726-1739). El de 1780 fue, por tanto, el precedente de la serie de diccionarios usuales que llega hasta hoy.
Desde entonces, se han publicado veintitrés ediciones de la obra, convertida, a través del tiempo, en el diccionario de referencia y consulta del español. La más reciente, la 23.ª, salió de imprenta en octubre de 2014.
Actualmente, el Diccionario de la lengua española es el resultado de la colaboración de todas las academias, cuyo propósito es recoger el léxico general utilizado en España y en los países hispánicos. Se dirige, fundamentalmente, a hablantes cuya lengua materna es el español, quienes encontrarán en él recursos suficientes para descifrar textos escritos y orales.
El 17 de octubre de 2014 la Academia hizo entrega del primer ejemplar de la vigesimotercera edición al rey de España Felipe VI, en un acto institucional celebrado en el salón de actos de la RAE con la presencia de los directores de las academias americanas. Posteriormente, la obra se ha presentado en distintos países americanos. El primero ha sido Uruguay, en un acto celebrado en Montevideo, auspiciado por la Academia Nacional de Letras. El recorrido ha continuado por Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Estados Unidos, México, Ecuador, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Honduras, Puerto Rico, Costa Rica, Nueva York, Chicago, Boston, Denver y El Salvador.
El diccionario académico tiene desde 2001 una versión de consulta electrónica gratuita. La versión en línea de la 23.ª edición, disponible desde el 21 de octubre de 2015 gracias al apoyo de Obra Social "la Caixa", amplía las posibilidades de búsqueda y permite la navegación dentro del Diccionario.Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Madrid: Espasa, 2014.
Con el patrocinio de:
La consulta electrónica de esta edición es posible gracias al compromiso con la cultura de Obra Social "la Caixa".
La aplicación para el acceso en línea desde dispositivos móviles puede descargarse desde aquí:
También es posible la descarga completa de la obra para su consulta sin conexión a internet: