Yolanda Lastra
Silla XI
Elección
13 de Junio de 2013
Toma de Posesión
22 de Mayo de 2014
Yolanda Lastra
Académica de número
México, 12 de septiembre de 1932
Elegida el 13 de junio de 2013 para ocupar la silla XI, cuyo titular anterior fue Ernesto de la Peña. Tomó posesión de su plaza de número en la Academia Mexicana de la Lengua (AML) el 22 de mayo de 2014 con el discurso Las terminologías de las fiestas religiosas en el área de San Miguel de Allende. Le contestó, en nombre de la corporación, Ascensión Hernández Triviño.
Doctora en Lingüística General, Yolanda Lastra es investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y profesora de Sociolingüística y Lingüística Náhuatl. Asimismo, es coordinadora del Archivo de Lenguas Indígenas de México en el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, de El Colegio de México.
Autora de numerosas publicaciones de investigación, entre sus libros destacan los siguientes títulos: Cochabamba Quechua Syntax (1968); El náhuatl de Acaxochitlán, Hidalgo (1980); El náhuatl de Tetzcoco en la actualidad (1981); Las áreas dialectales del náhuatl moderno (1986); Las áreas dialectales del náhuatl moderno (1989); El otomí de San Andrés Cuexcontitlan (1989); El otomí de San Andrés Cuexcontitlan, Toluca (1992); Sociolingüística para hispanoamericanos. Una introducción (1992); Unidad y diversidad de la lengua. Relatos otomíes (1992-2001); Los otomíes: su lengua y su historia. Instituto de Investigaciones Antropológicas (2006); Parlons otomi: une langue indienne du Mexique (2009); Vocabulario piloto chichimeco (2009); Mazahua de San Pedro el Alto (2011).
Obtuvo el Premio Wigberto Jiménez Moreno a la mejor investigación en lingüística 1993 por el libro Sociolingüística para hispanoamericanos. Una introducción y el Premio Universidad Nacional 1999 en el área de investigación en ciencias sociales, entre otros.