Baños, Tungurahua, 1944.
Tomó posesión el 7 de febrero de 2014 con el discurso titulado Poesía lírica del Ecuador: tiempo-espacio. Le respondió, en nombre la corporación, Susana Cordero de Espinosa.
Censor desde 2013.
Escritor, poeta y comunicador, Julio Pazos Barrera es licenciado en Ciencias de la Educación y doctor en Literatura por la Universidad Católica del Ecuador. Además, hizo estudios de posgrado en Literatura en el Instituto Caro Cuervo de Bogotá y en el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid. Desde 1970 es profesor de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde enseña Literatura y Apreciación del Arte. Fue corrector de actas del Senado del Congreso nacional. Además, desempeñó los cargos de director de la sección académica de Literatura de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión y de presidente del Instituto Cultural Ecuatoriano Israelí. También dirige la revista Letras del Ecuador de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Ha colaborado en periódicos y revistas nacionales como El Tiempo, El Comercio, La Hora, Terra Incógnita, El Búho y Anaconda. Tiene una amplia producción bibliográfica, entre la que destacan títulos como Plegaria azul (1971), Entre las sombras las iluminaciones (1977), La ciudad de las visiones (1980), Oficios (1984), Mujeres (1988), Holograma (1996), Documentos discretos (2003), El libro del cuerpo (2009) y Elementos (2012).
Por su trayectoria literaria recibió el primer premio Homenaje a Quito de la Fundación Conrado Blanco de Madrid (1973), el Premio Nacional de Literatura Aurelio Espinosa Pólit (1979), el Premio Casa de las Américas (1982), el Premio Jorge Carrera Andrade (1988), las distinciones Juan León Mera (1988) y Juan Montalvo (1994), la condecoración y medalla de oro Aurelio Espinosa Pólit (2006) y el Premio Nacional Eugenio Espejo (2010), entre otros.