La Paz, 1 de octubre de 1934.
Tomó posesión el 17 de noviembre de 1978 con el discurso titulado Franz Tamayo y el arte lírico de Horacio. Le respondió, en nombre de la corporación, Armando Soriano Badani.
Prosecretario, vicedirector (2005-2011) y director desde 2011 hasta 2017, año en que fue designado de nuevo vicedirector.
Periodista y traductor, Mario Frías Infante es licenciado en Humanidades y Literatura Clásica por el Instituto de Humanidades Clásicas de Córdoba (Argentina), y obtuvo el posgrado en Lingüística Española en México (curso de ALFAL). Ha sido profesor en varios colegios de La Paz, catedrático de Latín y Griego, y Lengua y Gramática Españolas en la Universidad Mayor de San Andrés.
Entre sus facetas como periodista, ha sido director, en diversas épocas, de los principales diarios del país, como son Última Hora, La Razón, La Prensa y Presencia. Es traductor del griego al español de la Odisea, la Apología de Sócrates, el Critón, el Ion o de la poesía, Edipo rey y Antígona. Del latín al español, de De senectute y de De amicitia, de Cicerón, y de la Epistula ad Pisones, de Horacio.
Es vicepresidente de la Sociedad Boliviana de Estudios Clásicos y ha sido distinguido, entre otros, con el Premio a la Cultura del Club de La Paz. En 2012 recibió el Premio al Mérito Cultural otorgado por el Banco BISA. En 2016, fue distinguido con la Orden Civil de Isabel la Católica por la Embajada de España en Bolivia
Durante la VII Congreso Internacional de la Lengua Española, presidió la mesa redonda «Traducción y globalización».