| pelón. | ||||
| I. | 1. | m. Mx, Ho, ES, Ni. Pene. vulg. | ||
| II. | 1. | m. Py, Ar, Ur. Durazno o melocotón, pero sin vellosidad. | ||
| 2. | Bo:S. Bebida refrescante que se prepara hirviendo duraznos secos con canela y azúcar. | |||
| III. | 1. | m. Ho, ES. En la Lotería, número generalmente terminado en cero. | ||
| IV. | 1. | m. Ho, Ni. Sueño corto. | ||
| V. | 1. | m. ES. Raspón. | ||
| VI. | 1. | m. Ho. metáf. Soldado. | ||
| VII. | 1. | m. Ho. Regaño. pop. | ||
| VIII. | 1. | PR. gallo pelón. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | cuatro pelones. loc. sust. Gu, Ho, Ni. Pocas personas. pop. | |||
| ▶ | echar un ~. | |||
| pelón, -na. | ||||
| I. | 1. | m. y f. Gu, ES, Ni. Niño, muchacho. | ||
| 2. | Gu. Persona de poca importancia, o cuyo nombre no se quiere mencionar. pop + cult → espon ^ desp. | |||
| 3. | Ho. Persona pobre o de clase social desfavorecida. desp. | |||
| II. | 1. | adj. Gu, Ho, ES. Referido a un terreno o paisaje, sin vegetación. | ||
| III. | 1. | adj. Ec. Referido a persona, que tiene mucho pelo. pop. | ||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados