| achicar(se). | ||||
| I. | 1. | intr. Bo, Ch, Ar. En el futbol, salir el portero o un defensa al encuentro de un jugador adversario para evitar que meta un gol. | ||
| 2. | Ho, ES, Ni, Bo, Ch. En el futbol, salir el portero de la zona pequeña para tratar de evitar que un jugador contrario, que ha desbordado la defensa, meta un gol. | |||
| II. | 1. | tr. prnl. Cu, Ve, Bo. Acobardarse alguien para acometer o continuar una empresa. pop + cult → espon. | ||
| 2. | intr. prnl. Cu, Ch. Adoptar alguien una actitud sumisa ante otra persona. pop + cult → espon. ◆ acoquinarse. | |||
| III. | 1. | tr. prnl. Cu, Ve, Bo, Ch, Py. Encogerse una prenda de vestir al lavarse. pop + cult → espon. ◆ acortarse. | ||
| IV. | 1. | intr. Pe. Expeler alguien la orina naturalmente. pop + cult → espon. ◆ achicar la bomba. | ||
| V. | 1. | tr. Cu. Restringir alguien el movimiento a un animal mediante una atadura corta. rur. | ||
| 2. | RD. p.u. Atar o sujetar alguien a un animal con una cuerda o soga. rur. | |||
| VI. | 1. | tr. Cu. Maltratar una persona de palabra a alguien. | ||
| 2. | ES. Humillar, avergonzar una persona a alguien. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ la bomba. loc. verb. Pe, Bo. achicar, expeler alguien la orina. pop + cult → espon. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados