| atacar(se). | ||||
| I. | 1. | intr. prnl. Mx, Ch. Ser alguien presa de una súbita irritación incontenible. pop + cult → espon. | ||
| 2. | intr. Mx, Ur. Sorprenderse y enfadarse simultáneamente. pop + cult → espon. | |||
| 3. | intr. prnl. Ni, CR, Cu, RD, PR, Ur. Prorrumpir en llanto desconsoladamente. pop + cult → espon. | |||
| II. | 1. | intr. prnl. Mx. Ingerir un alimento o sustancia en cantidades tan excesivas que pueden causar trastornos. pop + cult → espon. | ||
| III. | 1. | tr. Ni, Ve. En el beisbol, desatar un equipo su poderío ofensivo. | ||
| 2. | Ve. En el beisbol, salir un fildeador en busca de una pelota bateada. | |||
| IV. | 1. | tr. CR, RD, Ve. Enamorar a alguien. pop + cult → espon. | ||
| V. | 1. | tr. ES, Cu. Abordar a alguien para pedirle algo, especialmente dinero. pop + cult → espon. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~se de la risa. Co. atacarse de risa. | |||
| b. ǁ | ~se de risa. loc. verb. Mx, Ho, Ni, CR, PR, Ch, Ur. Echarse alguien a reír compulsivamente, de forma irreprimible. pop + cult → espon. (atacarse de la risa). | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados
 
           
       
       
             
             
             
            