| atajar(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Mx, Ho, Ec, Pe, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. En el futbol y otros deportes, parar o desviar una pelota el arquero para evitar que se introduzca en el arco. | ||
| 2. | Cu, RD, Ve, Bo, Ar, Ur. Atrapar a alguien o algo en el aire. | |||
| 3. | CR, Ec, Bo, Ar, Ur. En el futbol, jugar en el puesto de portero. ◆ tapar. | |||
| 4. | Ni, CR, RD, Ve. En el beisbol, atrapar la pelota en el aire. | |||
| 5. | Py. Sostener un objeto en las manos por un momento. | |||
| II. | 1. | tr. Ec. Retener una persona o una institución financiera determinada cantidad de dinero por concepto de pago de una deuda. | ||
| III. | 1. | intr. prnl. Cu. Contenerse alguien, dominarse, no perder los nervios. | ||
| IV. | 1. | tr. Bo. Impedir alguien el acceso o aprovechamiento de algo por parte de otros para su propio provecho. pop + cult → espon. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ un pollo. loc. verb. Cu. Resolver dificultades. | |||
| b. ǁ | ~se las aguas. loc. verb. Ar. Producírsele a una persona una enfermedad que ocasiona retención de orina. pop + cult → espon. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados