| calar(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Co:O. Cocinar algo a fuego lento. | ||
| 2. | Co:SO. Cocer frutas en almíbar. | |||
| 3. | intr. RD. Cocer a fuego lento un alimento hasta que espese. | |||
| II. | 1. | tr. Ec, Ch, Ar, Ur. Sacar una muestra de granos u otros alimentos de un bulto o bolsa con un calador. | ||
| III. | 1. | tr. prnl. Ni, Pa, Ve. Soportar o tolerar algo molesto, desagradable. pop. | ||
| IV. | 1. | tr. Ch. juv. Declarar que algo es propio para evitar que otros se apoderen de ello. | ||
| 2. | intr. prnl. Ho, Ni, Pa. Meterse alguien en un lugar. pop. | |||
| V. | 1. | tr. Ch. En el futbol, meter un gol. pop + cult → espon. | ||
| VI. | 1. | tr. Ec. juv. Entender. | ||
| VII. | 1. | tr. Ec. Deducir algo que alguien pretende mantener en secreto. | ||
| VIII. | 1. | intr. Ho. Viajar en un vehículo sin pagar. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | calársela. loc. verb. Ho, ES. Obtener dinero o beneficios. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados
 
           
       
       
             
             
             
            