| carey. (De or. ind. antillano). | ||||
| I. | 1. | m. Mx, Ho, Cu, RD, PR; f. Pa. Tortuga marina de hasta 1 m de longitud de cabeza aguda con la mandíbula superior sobresaliente, caparazón formado por varias capas superpuestas de escamas y coloración que oscila entre los tonos café, anaranjados y negros; su caparazón se utiliza en trabajos de joyería. (Checoniidae; Eretmochelys imbricata). (caray). ◆ paraPe; peje colorado; tortuga carey. | ||
| II. | 1. | Cu. tachicón. | ||
| 2. | m. Cu. Arbusto de hasta 9 m de altura, de madera muy dura y pesada, vidriosa, de color semejante al carapacho del carey, del que toma su nombre, y que se emplea en la fabricación de bastones. (Boraginaceae; Cordia angiocarpa). | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ blanco. PR. jaco. | |||
| b. ǁ | ~ de costa. m. Cu. Arbusto de hasta 4 m de altura, de follaje espeso, hojas elípticas u ovaladas, flores de color verdoso amarillento en racimos, y fruto de una sola semilla; proporciona una madera fina, dura, jaspeada, del color y aspecto del carey animal. (Rhamnaceae; Krugiodendron ferreum). ◆ ciguamo; guafierro. | |||
| ▶ | poner los de ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados