| casa. | ||||
| I. | 1. | f. RD, Ve. En una casa de juego, el que hace de juez en las controversias. | ||
| 2. | RD. Dueño o encargado de un garito. | |||
| 3. | Ho. En el juego de dados o ruleta, porcentaje que paga al casero el jugador que ha ganado. | |||
| II. | 1. | f. Co. Parte del rosario que consta de un padrenuestro y diez avemarías. | ||
| III. (Del aim. y quech. q'asa, desportillado, desmochado). | ||||
| 1. | m-f. Bo:O,C,S. Persona a la que le falta uno o dos dientes incisivos superiores. pop + cult → espon ^ desp. | |||
| 2. | adj. Bo:O,C,S. Referido a un objeto de superficie sólida, desportillado. pop + cult → espon. | |||
| 3. | Bo:O,C,S. Referido a un engranaje, que tiene uno de los dientes rotos. pop + cult → espon. | |||
| IV. | 1. | f. pl. Ch. Construcción habitable y principal de un fundo. | ||
| V. | 1. | f. pl. CR. Placenta de los animales, en especial la de la vaca. rur. | ||
| ● | ||||
| a. ǁ | ¿cómo andamos por ~? fórm. Bo, Ch, Ur. Se usa para interpelar y replicar a aquellos que hacen lo que critican o lo que consideran como vicio o defecto. pop + cult → espon. ◆ ¿y por casa cómo andamos? | |||
| b. ǁ | ¿y por ~ cómo andamos? Ar, Ur. ¿cómo andamos por casa? | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ abierta. f. PR. open house. | |||
| b. ǁ | ~ castor. f. Bo:O,C. Juego infantil que consiste en jugar debajo de la cama como si esta fuera un refugio. | |||
| c. ǁ | ~ central. f. Ch. Edificio principal de una universidad, en el que suele encontrarse el rectorado. | |||
| d. ǁ | ~ chica. f. Mx. Vivienda, domicilio de la amante de un hombre casado. | |||
| e. ǁ | ~ chorizo. f. Ar. Casa con un patio largo y abierto al que dan las distintas habitaciones. | |||
| f. ǁ | ~ de abasto. f. Bo. obsol. Establecimiento comercial en el que se vendían productos al por mayor a precios más bajos de lo normal. | |||
| g. ǁ | ~ de altillo. f. Ni; Ho, rur. | obsol. Casa de dos pisos. | |||
| h. ǁ | ~ de alto. Ho, Ni, CR, Cu, Ve:O. casa de altos. | |||
| i. ǁ | ~ de altos. | |||
| i. | f. RD, PR, Ec, Bo, Ch, Ar, Ur; Pe, obsol. Casa de dos o más plantas. (casa de alto). ◆ casa de balcón. | |||
| ii. | Bo. Edificio que tiene dos o más pisos. pop + cult → espon. | |||
| j. ǁ | ~ de avispas. f. PR. Nido cerrado herméticamente, construido por una clase de avispa en lugares oscuros donde colocan sus huevos y se desarrollan sus larvas. | |||
| k. ǁ | ~ de bajos. f. Pe, Bo. Casa de una sola planta. | |||
| l. ǁ | ~ de balcón. Co. casa de altos. | |||
| m. ǁ | ~ de cambio. f. Ho, Ni, Cu, RD, Co, Ec, Pe, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. Oficina en la que se compra y vende moneda extranjera. (casa de cambios). | |||
| n. ǁ | ~ de cambios. Ec, Bo, Py, Ar. casa de cambio. | |||
| ñ. ǁ | ~ de estacón. f. Ho. Vivienda rústica construida con paredes de bajareque, y techo de zacate u hoja de palmera. | |||
| o. ǁ | ~ de fuerza. f. Ch. Central eléctrica. | |||
| p. ǁ | ~ de gallos. f. PR. En las peleas de gallos, jaula donde están todos los gallos que pertenecen a un solo dueño. | |||
| q. ǁ | ~ de gobierno. f. RD, Ve, Pe, Bo, Ch, Ar, Ur. Edificio que es sede del Gobierno de la nación. | |||
| r. ǁ | ~ de habitación. f. Ho, Ni. Casa o apartamento que se utiliza exclusivamente como vivienda. | |||
| s. ǁ | ~ de huifa. f. Ch. obsol. Prostíbulo. | |||
| t. ǁ | ~ de la pinga. Cu. casa del carajo. | |||
| u. ǁ | ~ de masaje(s). f. Ch. Establecimiento en el que se dan masajes y se pueden incluir servicios eróticos. | |||
| v. ǁ | ~ de material. f. Co, Ar, Ur. Casa construida con ladrillo o piedra, argamasa y cemento. | |||
| w. ǁ | ~ de remolienda. f. Ch. obsol. Prostíbulo. pop + cult → espon. | |||
| x. ǁ | ~ de visita. f. Cu. albergue, empresa estatal. | |||
| y. ǁ | ~ del carajo. f. Mx, Pa, Cu. Lugar muy lejano, poco frecuentado o de difícil acceso. ◆ casa de la pinga; casa del diablo. | |||
| z. ǁ | ~ del diablo. Pa, Cu, RD. casa del carajo. | |||
| a1. ǁ | ~ del médico de la familia. f. Cu. Establecimiento médico en el que un médico y una enfermera brindan asistencia primaria a un grupo de familias. | |||
| b1. ǁ | ~ en altos. f. Cu. Casa que se encuentra en una segunda planta o en otra superior. | |||
| c1. ǁ | ~ funeraria. f. Ni, Bo. Empresa encargada de todo lo concerniente al entierro de una persona. | |||
| d1. ǁ | ~ grande. f. PR, Ve. Casa en la que vive el dueño de una hacienda. | |||
| e1. ǁ | ~ habitación. f. Mx, CR, Bo; Ch, cult. Hogar, vivienda en la que habita una persona o una familia. | |||
| f1. ǁ | ~ llena. f. Ho, Ni. En el beisbol, situación del juego en que hay un corredor en cada una de las tres bases. | |||
| g1. ǁ | ~ nueva. f. Gu. Prisión de mujeres. | |||
| h1. ǁ | ~ patronal. f. Ch. Construcción habitable y principal de un fundo. | |||
| i1. ǁ | ~ quinta. f. Cu, Co, Ve, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. Casa grande con un jardín o parque y, generalmente, con árboles frutales, situada comúnmente en las afueras de una ciudad o en el campo. | |||
| j1. ǁ | ~ rodante. f. Mx, Ni, Co, Ve, Pe, Ch, Py, Ar, Ur. Vehículo o remolque acondicionado para servir de vivienda durante los viajes, instalado en campings u otros lugares al aire libre. | |||
| k1. ǁ | ~ superior de estudios. | |||
| i. | f. RD, Pe, Bo, Ch, Ur. Universidad, institución de enseñanza superior. | |||
| ii. | Bo. Conjunto de edificios o lugar donde se encuentra dicha institución. | |||
| l1. ǁ | magna ~ de estudios. f. Ho. Cualquier universidad pública o privada. cult. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | a ~ del carajo. loc. adv. Cu, RD. Muy lejos. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | ~ bruja. loc. sust. Pa. Vivienda precaria, pobremente construida, generalmente en terreno ajeno. | |||
| c. ǁ | ~ quiru. (Del quech. kiru, diente). loc. sust. Bo:E,C. Persona a la que le falta uno o los dos dientes incisivos superiores. | |||
| d. ǁ | de entre ~. | |||
| i. | loc. adj. Pa, Co, Ve, Pe, Py, Ar, Ur. Referido a una prenda de vestir, que solo puede ser usada dentro de la casa o en la intimidad por no estar en buen estado o no ser adecuada para usar públicamente. | |||
| ii. | loc. adj/adv. Ar. Referido a un objeto, a un evento o a una situación, de poca importancia o envergadura. | |||
| e. ǁ | en ~ de yuca. loc. adv. Cu. En un lugar muy lejano. | |||
| f. ǁ | las ~s. loc. sust. Ch, Ar, Ur. En una estancia, edificio principal. rur. | |||
| ▶ | botar la ~ por la ventana; hacer ~ con corredor; hacerse a las ~; hacerse a los ~; hacerse el ~; hacerse la ~; tirar la ~ por la ventana; venir a bailar a la ~ del trompo. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados