| chorizo. | 
|  | I. | 1. | m. Mx, Gu, Ho, Ec, Py. Hecho que parece no tener fin. pop. | 
|  | II. | 1. | m. Gu, Ho, ES, Ni, CR, Ec, Pe; Cu, Bo, vulg, fest. Pene. tabú; pop + cult → espon. | 
|  | III. | 1. | m. Bo, Ar:N, Ur. Haz hecho con barro, mezclado con paja, que se utiliza para hacer las paredes de los ranchos. | 
|  |  | 2. | Ho, Ec. En alfarería, rollo de arcilla. | 
|  |  | 3. | Ur. Ladrillo cortado longitudinalmente, que se usa como recubrimiento y adorno de paredes. | 
|  | IV. | 1. | m. Bo, Ar. Corte de carne del lomo vacuno, situada a cada lado del espinazo. | 
|  | V. | 1. | m. Ar, Ur. Charla, exposición o discurso largo, desordenado y pesado. pop. | 
|  | VI. | 1. | m. Ni, CR. Negocio o trámite ilegales. pop. | 
|  | VII. | 1. | m. Bo:O. Garrote corto de tela que emplean los pepinos en los carnavales para golpear a personas. | 
|  | VIII. | 1. | m. PR. Ave silvestre de unos 45 cm de longitud, con el cuerpo de color marrón rojizo, el pico azul y la cara blanca con la parte superior negra. (Anatidae; Oxyura jamaicensis). | 
|  | IX. | 1. | m. Pa. Exceso de información. | 
|  | ■ |  |  |  | 
|  |  | a. ǁ | ~ chuquisaqueño. m. Bo. Plato preparado con chorizos grandes fritos en aceite, se acompaña con ensalada y pan sopado en el mismo aceite que se utilizó para freír. | 
|  | □ |  |  |  | 
|  |  | a. ǁ | de ~. loc. adv. Ho, ES. Gratuitamente, sin pagar. pop. | 
|  | ◪ |  |  |  | 
|  |  | a. ǁ | estar como ~ en tienda. fr. prov. Gu. Indica que dos personas están muy enamoradas. | 
|  | ▶ | comer ~; estar como ~ en tienda; importar un ~; mandar al ~. |