| corte. | ||||
| I. | 1. | f. Ni, Pa, Cu, RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ch, Ar, Ur. Tribunal de justicia. | ||
| 2. | Ni, CR, Pa, Co, Bo. Corte Suprema de Justicia. | |||
| II. | 1. | m. Cu, RD, Ec, Ch. Siega. | ||
| 2. | Ve. Tarea de un día que se realiza en una plantación. | |||
| 3. | Ve. Plantación de un solo cultivo. | |||
| 4. | Ho, Ni, RD. Recolección del grano de café, del algodón, del banano o de la caña de azúcar. rur. | |||
| 5. | Ho. Cosecha del ajonjolí o el arroz. rur. | |||
| 6. | PR. Franja de terreno con siembra de ciertos árboles u otras plantas. | |||
| 7. | CR. En un terreno, límite que marca el lugar por donde va el avance de la corta o recolección de un cultivo, o la realización de cualquier otra labor agrícola. | |||
| 8. | CR. Área o sección cultivada de un terreno o en la que se va a realizar un trabajo. | |||
| III. | 1. | m. Bo, Ar. En la coreografía del tango, paso o figura. | ||
| IV. | 1. | m. Ni, Ve. Terminación de una relación amorosa. | ||
| V. (Del ingl. short cut). | ||||
| 1. | m. EU, Pe, Bo. Senda o lugar por donde se abrevia el camino; atajo. | |||
| VI. | 1. | m. Gu. Enagua larga y gruesa que emplean las indígenas. | ||
| VII. | 1. | m. Bo. Billete de banco. | ||
| VIII. | 1. | m. Bo. Golpe seco dado con el puño en la boca del estómago con el propósito de cortar la respiración a una persona. | ||
| IX. | 1. | m. PR. Droga mezclada. drog. | ||
| X. | 1. | m. PR. juv. Amante. | ||
| XI. | 1. | m. Ur. Instrumento cortante confeccionado y usado por los presos con fines defensivos y ofensivos. | ||
| XII. | 1. | m. Pa. Parte final de un cigarrillo. pop + cult → espon. | ||
| XIII. | 1. | m. Cu. Medición parcial de los resultados obtenidos en un momento determinado. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ cadete. m. Pa, Ec, Bo. En peluquería, corte de pelo a ras del cuero cabelludo, con algo más de tamaño en la parte delantera. | |||
| b. ǁ | ~ comercial. m. Ho, ES, Ni, Pa, Co, Ec, Pe, Bo, Ur. Interrupción que se hace en la programación de la televisión para pasar una tanda de anuncios publicitarios. pop. | |||
| c. ǁ | ~ de escardilla. m. Ve. Terreno de cultivo, de poca extensión, que se labra con azadón. | |||
| d. ǁ | ~ de hebra. m. Ho. En la maquila, corte con tijeras del hilo que sobra de una prendas ya confeccionada. pop. | |||
| e. ǁ | ~ de izquierda. m. PR. Viraje a la izquierda de la tabla de surf. | |||
| f. ǁ | ~ de totuma. m. Co:C, Ve. Corte de pelo que parece haber sido hecho poniendo un casquete sobre la cabeza y recortando el cabello sobrante. fest. | |||
| g. ǁ | ~ hongo. m. Ni, Ec, Pe, Bo. En peluquería, corte de pelo redondeado a la altura de la nuca y sobre la frente, que imita la forma ahuecada y redonda de un hongo. | |||
| h. ǁ | ~ pastelillo. m. PR. Maniobra abrupta de dirección de un automóvil, cruzándose de forma muy violenta a otro carril donde otro va conduciendo. | |||
| i. ǁ | Corte Suprema de Justicia. f. Gu, Ho, ES, RD, Co, Ec, Pe, Bo. Máximo tribunal de justicia. cult. | |||
| j. ǁ | ~ publicitario. m. Ho, ES, Ur. corte comercial. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ de caja. loc. sust. Mx, Ni. Revisión que se hace cada cierto tiempo del estado de las cuentas de una entidad o un negocio. | |||
| b. ǁ | ~ de franela. loc. sust. Co. Decapitación por corte del cuello encima de las clavículas. | |||
| ▶ | dar ~; dar ~ de chaleco; dar un ~; darle ~; darse ~; ponerse al ~; quedarse al ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados