| curtir(se). | ||||
| I. | 1. | intr. prnl. Ho, ES, Ni, RD, Co. Perder la ropa su color original. | ||
| 2. | tr. Ho, ES, Ni, Ar:NO; CR, obsol. Ensuciar algo, en especial la ropa que se lleva puesta. rur. | |||
| II. | 1. | tr. Bo; Ar, Ur, pop. Azotar a una persona o a un animal. | ||
| III. | 1. | intr. Ar, Ur. juv. Realizar el coito. | ||
| 2. | Ur. juv. Mantener una relación amorosa incipiente o no completamente formal con una persona. | |||
| IV. | 1. | tr. Ar, juv; Ur, p.u. Tener un cierto estilo de vida o un conjunto de preferencias determinado. | ||
| V. | 1. | tr. Gu. Macerar alguien un alimento en vinagre para su conservación. | ||
| 2. | PR. Añadir alguien sal a los minerales fríos o magistral a los calientes para amalgamarlos. | |||
| VI. | 1. | tr. PR. En las peleas de gallos, endurecer la piel de la cara al gallo de pelea para protegerlo de los picotazos de su rival, afeitándolo y dándole fricciones de polvo bórico o alcohol. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~se la ropa. loc. verb. Ni, PR. Llenarse la ropa blanca de manchitas parecidas a las que dejan las pulgas. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados
 
           
       
       
             
             
             
            