| doble. | ||||
| I. | 1. | m. Ho, Cu, RD, PR. En el beisbol, batazo que le permite al jugador llegar desde el jon hasta la segunda base. | ||
| 2. | Ho, Cu, RD. En el beisbol, jugada en la que se pone out sucesivamente a dos corredores. | |||
| II. | 1. | m. RD. Sueldo extra que recibe un empleado en Navidad. | ||
| III. | 1. | adj. ES. Referido a persona, fornida. | ||
| IV. | 1. | CR. doble tracción. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ juego. m. Cu, PR. En el beisbol, serie de dos juegos entre dos equipos celebrados el mismo día. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | a dos ~s y un repique. loc. adv. Pe, Bo, Ch. Sin dinero, casi en la pobreza.pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | ~ matanza. loc. sust. PR. metáf. En el beisbol, acción en que se pone fuera de juego a dos jugadores del equipo contrario de forma sucesiva. ◆ doble play. | |||
| c. ǁ | ~ nueve. loc. sust. Cu. hígado, persona antipática. | |||
| d. ǁ | ~ play. (Del ingl. double play). | |||
| i. | loc. sust. Ho. En el beisbol, realización de dos juegos seguidos en el mismo campo. | |||
| ii. | PR. doble matanza. | |||
| e. ǁ | ~ u. loc. sust. Mx, Gu, Ho, ES, Ni. Letra w del alfabeto del español. | |||
| ▶ | estar a dos ~s y un repique; llevar con la ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados
 
           
       
       
             
             
             
            