| enredar(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Mx. Envolver algo. pop. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ la cabuya. | |||
| i. | loc. verb. RD. Equivocarse, confundirse. | |||
| ii. | RD. Oscurecer algo, hacerlo difícil de comprender. | |||
| b. ǁ | ~ la pita. | |||
| i. | loc. verb. Ho, Ni, Co, RD, PR, Co. Complicar las cosas, enmarañar un asunto. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Cu, RD. Oscurecer algo, hacerlo difícil de comprender. pop + cult → espon. | |||
| iii. | RD. Confundirse. pop + cult → espon. | |||
| iv. | Ni. Irse por las ramas, no decir lo fundamental de algo. | |||
| c. ǁ | ~se el volantín. loc. verb. Ve. Complicarse un asunto. pop + cult → espon. | |||
| d. ǁ | ~se en las cuartas. loc. verb. Ar. Aturdirse ante una dificultad. | |||
| e. ǁ | ~se la baraja. loc. verb. Cu. Tener complicaciones. | |||
| f. ǁ | ~se los cordoles. loc. verb. Cu. Tropezar con dificultades. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados