| fondo. | ||||
| I. | 1. | m. Mx, RD, Co, Ve, Bo; Pe, rur. Prenda interior femenina, generalmente de tela delgada, que se usa debajo del vestido y cubre desde los hombros hasta el borde de la falda. | ||
| II. | 1. | m. Ho, Ni, Cu, Ve, Ec. En la industria productora de panela, caldera en que se cocina el caldo y la miel. | ||
| 2. | RD, Bo:C. Olla o caldera. | |||
| 3. | Ch. Olla de gran tamaño que sirve para cocinar o almacenar alimentos, usada en recintos donde hay muchos comensales como hospitales o cuarteles. | |||
| 4. | Bo:N,E. Recipiente de cocina de barro cocido, de forma cilíndrica, más ancho que hondo, sin asas, que sirve para diferentes usos. | |||
| III. | 1. | m. Ni, Ve, Bo, Py, Ar, Ur; Ec, obsol. Patio interior o posterior de una casa. | ||
| IV. | 1. | m. Bo:SO. En minería, barril cortado por la parte inferior que se utiliza para el concentrado de mineral molido. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ blanco. | |||
| i. | m. Co, Py. Trago con el que se vacía el vaso de una bebida alcohólica. pop. | |||
| ii. | Ec. Caldo que queda después de hervir los huesos de res o de un ave. | |||
| b. ǁ | ~ de botella. m. RD, Ec. Lente de mucho aumento. pop + cult → espon. | |||
| c. ǁ | ~ de crianza. m. ES. Cantidad de dinero con que una cofradía inicia sus actividades en los pueblos indígenas. rur. | |||
| d. ǁ | ~ de retiro. m. RD, PR. Montepío. | |||
| e. ǁ | medio ~. m. Mx, RD, Ve, Bo. Prenda interior de mujer que va debajo de la falda. | |||
| ▶ | llegar al ~ del saco; ser un barril sin ~; ser un costal sin ~; tomar ~ blanco; topar ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados