| hachazo. | ||||
| I. | 1. | m. Mx. Hendidura que separa las nalgas. vulg. | ||
| 2. | Ve, Ar, Ur; Bo, delinc. Golpe violento dado de filo con arma blanca. | |||
| 3. | Ve, Ar; Bo, delinc. Herida y cicatriz producidas por uno de esos golpes. | |||
| II. | 1. | Ho, ES. metáf. En el futbol, falta a un jugador contrario golpeándole las piernas. | ||
| 2. | ES. metáf. Derrota contundente a un contrario en cualquier tipo de competencia. | |||
| III. | 1. | m. Ch. Resaca, malestar producido por haber consumido alcohol en exceso la noche anterior. pop + cult → espon. | ||
| IV. | 1. | m. Ho, ES. Surco pronunciado que tienen los caballos en la unión entre el tórax y el cuello. | ||
| V. | 1. | m. PR, Bo. Sablazo o cobro muy alto por algo. pop + cult → espon. | ||
| VI. | 1. | m. CR, PR, metáf. Indirecta que zahiere. pop + cult → espon. | ||
| VII. | 1. | m. CR. Manipulación brusca de un mecanismo. pop + cult → espon. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | de ~. loc. adv. Pe. De todas formas, sin dudas. pop. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados