| maestro, -a. | ||||
| I. | 1. | m. y f. Mx, Ni, Ec. Amigo íntimo, compañero inseparable. pop. | ||
| II. | 1. | m. y f. Mx, ES. Titulación correspondiente a la maestría o curso de posgrado. | ||
| III. | 1. | m. y f. Co; Pa, rur. Curandero. | ||
| IV. | 1. | m. y f. Gu. Persona que fuma marihuana. drog. | ||
| ● | ||||
| a. ǁ | maestro. | |||
| i. | fórm. ES, Ni, Co, Pe, Ar; Ur, p.u. Se usa para dirigirse a alguien de quien se solicita un servicio o favor. pop. | |||
| ii. | Gu, ES, Cu. Se usa para dirigirse a un hombre de manera respetuosa, especialmente los trabajadores a su jefe. | |||
| iii. | Gu, ES, Pa. Se usa como fórmula de tratamiento entre amigos o compañeros. | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ azucarero. m. y f. Cu. En un central, especialista que dirige el laboratorio donde se procesa el azúcar. | |||
| b. ǁ | ~ chasquilla. | |||
| i. | m. y f. Ch. Persona que se dedica a múltiples labores manuales o técnicas. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Ch. Persona que realiza las cosas sin esmero ni cuidado. pop. | |||
| c. ǁ | ~ diferencial. m. y f. Ar. Maestro especializado en la educación de niños que tienen alguna discapacidad. | |||
| d. ǁ | ~ dulcero. m. y f. Ho. Persona encargada de señalar el momento en que la miel está en su punto para hacer el azúcar o panela. ◆ puntero. | |||
| e. ǁ | ~ jardinero. m. y f. Py; Ar. p.u. Maestro del ciclo de educación preescolar. | |||
| f. ǁ | ~ normalista. m. y f. Mx, ES, Ni, RD, Bo, Py; Ur, obsol. Profesor titulado en la Escuela Normal Superior para impartir enseñanza en colegios y escuelas. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados