| mote. | ||||
| I. (Del quech. mut'i ). | ||||
| 1. | m. Co, Ec, Pe, Bo. Maíz desgranado y cocido, sea tierno o maduro, con cáscara o pelado, que se emplea como alimento. | |||
| 2. | Co:N. Plato típico preparado con ñame o con ahuyama. | |||
| 3. | Ar:NO. Maíz blanco hervido en lejía de ceniza y después pelado. | |||
| 4. | Ar:NO. Guiso elaborado principalmente con maíz hervido y pelado, trozos de carne y ají. | |||
| 5. | Ch. Guiso o postre de trigo quebrantado o triturado, después de haber sido cocido en lejía y deshollejado. | |||
| II. (Del aim. y quech. muthu, embotado). | ||||
| 1. | m. Pe; Ch, pop + cult → espon. Error en lo que se habla o se escribe. | |||
| III. | 1. | m. Ch. Pez pequeño o cría que suele agruparse en cardúmenes y que se puede comer o utilizar como carnada. | ||
| 2. | m-f. Ch. metáf. Alumno de primer año de la Escuela Naval. pop + cult → espon. | |||
| IV. | 1. | m. Ch. Dosis de 1 g de cocaína. drog. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ cauca. m. Ec. Maíz desgranado a medio cocer, empleado para preparar guisos. | |||
| b. ǁ | ~ con huesillos. m. Ch. Bebida compuesta de mote o trigo triturado con duraznos secos enteros. | |||
| c. ǁ | ~ de haba. m. Pe, Bo:O. Haba cocida en agua. | |||
| d. ǁ | ~ de maíz. m. Ch. Maíz desgranado, cocido y pelado que se prepara como postre, guiso o refresco. | |||
| e. ǁ | ~ pata. m. Ec. Guiso elaborado con maíz desgranado y cocido, carne de cerdo y especias. | |||
| f. ǁ | ~ pillo. m. Ec. Alimento preparado con huevo, cebolla, sal, manteca de cerdo y maíz desgranado y cocido. | |||
| g. ǁ | ~ sucio. m. Ec:S. Mote o maíz mezclado con manteca de chancho y restos de fritada de carne de cerdo. | |||
| ▶ | cachar el ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados