| ocho. | ||||
| I. | 1. | m. Mx, ES. Pan dulce en forma de rosca, estrechado por el centro, hecho de masa suave por dentro y crujiente por fuera, debido al horneado, cuya superficie está decorada con azúcar glas. | ||
| II. | 1. | m. Mx. En charrería, lazada en forma de ocho, que se coloca en el suelo, a manera de trampa, para atrapar las patas de una bestia, levantando dicha lazada en el momento oportuno. | ||
| III. | 1. | m. Ar, Ur. En la coreografía del tango, figura en la que la mujer mueve las caderas y las piernas formando con sus pasos un ocho. | ||
| 2. | Ch. En la coreografía de la cueca, vuelta que dan los bailarines haciendo una figura similar a un ocho. | |||
| IV. | 1. | m. Ho, ES. Ano. vulg. | ||
| V. | 1. | m. Ec. Conjunto de noventa y seis cogollos de toquilla, listos para ser empleados en la confección de sombreros de jipijapa. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ con yo. loc. sust. Ho, ES. Persona entrometida, indiscreta. | |||
| ▶ | apuntarse un ~; hacer un ~; quedarse de a ~; volverse un ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados