| pagar. | ||||
| I. | 1. | intr. Pa, Co. Ser algo interesante o valioso, valer la pena. | ||
| 2. | Pa, Co. Tener una acción la suficiente importancia como para que compense realizarla. | |||
| II. | 1. | intr. Co, Bo:O. En el billar, golpear las bolas con el taco de manera que el otro jugador tenga fácil hacer carambola. | ||
| III. | 1. | tr. Pe, Bo:O. En la cosmovisión andina, hacer ofrendas a la Pachamama y a otras divinidades para pedir protección. | ||
| 2. | Bo:O. En una mina, hacer una ofrenda al tío para agradecer la riqueza que se recibe. pop. | |||
| IV. | 1. | tr. Bo:E,O. Corresponder alguien bebiendo la misma cantidad de una bebida alcohólica que otra persona ha bebido anteriormente en su honor. pop. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ a la alemana. Pa. pagar a la americana. | |||
| b. ǁ | ~ a la americana. loc. verb. Ni, Pa, Cu, Co, Bo, Ch, Ur. Pagar cada uno la parte que le corresponde en un gasto común. pop. ◆ pagar a la alemana. | |||
| c. ǁ | ~ a la tierra. loc. verb. Pe, Bo:O. En la cosmovisión andina, ofrendar a la Pachamama por algún favor que se ha recibido. pop. | |||
| d. ǁ | ~ cana. loc. verb. Co. Cumplir condena de cárcel. | |||
| e. ǁ | ~ derecho de piso. | |||
| i. | loc. verb. Ec, Pe, Bo. Realizar un empleado trabajos adicionales o cobrar menos durante los primeros meses para ganarse la confianza de sus jefes. | |||
| ii. | Pe. Soportar alguien condiciones adversas en un puesto de trabajo por ser inexperto. pop + cult → espon. | |||
| f. ǁ | ~ el mandado. loc. verb. Ni, Pa. Devolver un favor. ◆ pagar el peón. | |||
| g. ǁ | ~ el noviciado. loc. verb. RD, PR, Ve, Ch; Pe, p.u. Sufrir un contratiempo o consecuencias negativas de algo a causa de la inexperiencia. pop + cult → espon. | |||
| h. ǁ | ~ el pato de la boda. loc. verb. Bo, Ar, Ur. Cargar alguien con las consecuencias de algo de lo que no es responsable. pop + cult → espon. | |||
| i. ǁ | ~ el peón. Pa. pagar el mandado. | |||
| j. ǁ | ~ el piso. loc. verb. Ch. Invitar a los compañeros de trabajo a un pequeño festejo al percibir el primer salario. pop + cult → espon. | |||
| k. ǁ | ~ la chapetonada. | |||
| i. | loc. verb. Ar; Ur, p.u. Sufrir alguien contratiempos en los inicios de una determinada actividad por torpeza o inexperiencia. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Pa. Carecer de experiencia o conocimiento de algo. | |||
| l. ǁ | ~ la jaba que se comió el burro. RD. pagar las habas que se comió el burro. | |||
| m. ǁ | ~ la primiparada. loc. verb. Co. Padecer las consecuencias de la inexperiencia en una actividad. pop. | |||
| n. ǁ | ~ las habas. RD. pagar las habas que se comió el burro. | |||
| ñ. ǁ | ~ las habas que se comió el burro. loc. verb. RD, PR, Ch. Cargar alguien con las deudas, culpas o errores ajenos. pop + cult → espon. ◆ pagar la jaba que se comió el burro; pagar las habas. | |||
| o. ǁ | ~ los elotes. | |||
| i. | loc. verb. Gu, Ho, Ni, CR. Sufrir un castigo no merecido. pop. | |||
| ii. | Gu, Ho, Ni. Cargar con las culpas de otro. | |||
| p. ǁ | ~ mal. loc. verb. Ho, Bo, Py. Ser alguien infiel a su pareja. euf. | |||
| q. ǁ | ~ por chorritos. loc. verb. RD. Satisfacer una deuda por partes pequeñas. | |||
| r. ǁ | ~ prote. loc. verb. Ve. Adular a alguien por servilismo o interés. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados