| parar(se). | ||||
| I. | 1. | intr. prnl. Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR, Cu, RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Py; Ch, Ar, Ur, vulg. Ponérsele erecto el pene a un hombre. pop. | ||
| 2. | Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR, Pa, Cu, RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ch, Ar, Ur. Ponerse alguien de pie. | |||
| 3. | tr. Mx, Gu, CR, Pa, Cu, RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. Poner algo en posición vertical. | |||
| 4. | Mx, Gu, Ni, CR, Cu, RD, Co, Ve, Ec, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. Poner de pie a alguien. | |||
| 5. | intr. prnl. Mx, Gu, Ni, Pa, Cu, RD, Co, Ve, Pe, Bo. Dejar la cama alguien que está acostado. | |||
| 6. | Mx, Gu, Pa, Co. metáf. Dejar un enfermo de guardar cama. | |||
| 7. | Ni, Pe, Bo, Ar, pop; Ec, Ch, p.u. Enfrentarse alguien, especialmente de manera arrogante o altanera, a otra persona. pop. | |||
| 8. | tr. Cu, Bo. Levantar un animal una parte de su cuerpo. | |||
| 9. | intr. prnl. Ni. Hacer frente a una situación. | |||
| II. | 1. | intr. prnl. Cu, Pe, Bo; Co, Ec, Ar, Ur, pop. Lograr una buena posición económica. ◆ pararse para toda la cosecha; pararse para toda la zafra. | ||
| III. | 1. | intr. Gu, ES, Ni, Bo; Py, pop. Apostar en el juego, especialmente en el de los dados. | ||
| IV. | 1. | intr. Ec, Bo, Ur. Acudir con frecuencia a determinado lugar para reunirse con alguien. pop. | ||
| V. | 1. | tr. Ve. juv. Prestar atención a alguien. | ||
| VI. | 1. | intr. prnl. Ho, Bo. Pisar algo, estar encima de algo. | ||
| VII. | 1. | tr. Ec:S. En la cocina, poner las ollas al fogón para cocinar los alimentos. | ||
| VIII. | 1. | tr. Ho:O. En alfarería, fabricar una vasija. | ||
| ● | ||||
| a. ǁ | párale. fórm. Mx. Se usa para mandar a alguien que deje de molestar. pop. | |||
| b. ǁ | párela. fórm. Co. Se usa para mandar a alguien que deje de molestar. pop. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | no encontrar dónde ~se. | |||
| i. | loc. verb. PR. Quedarse alguien sin argumentos. pop + cult → espon. | |||
| ii. | PR. Quedarse alguien avergonzado. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | no ~le pichiche a ese mondongo. loc. verb. Ec:O. No preocuparse por algo. pop + cult → espon. | |||
| c. ǁ | no parársele mosca. loc. verb. Gu. Ser alguien muy irritable. | |||
| d. ǁ | ~ bola(s). loc. verb. Ho, Ni, Pa, RD, Co, Ve. ES, Ec. Prestar atención a alguien o a algo. pop + cult → espon. ◆ poner bolas. | |||
| e. ǁ | ~ chibola. loc. verb. Gu. Prestar atención a alguien. ◆ parar coco. | |||
| f. ǁ | ~ coco. Ho. parar chibola. | |||
| g. ǁ | ~ de un solo viaje. loc. verb. Ni. Detener bruscamente a alguien o algo. | |||
| h. ǁ | ~ el caballito. loc. verb. PR. Contener una persona a alguien, dándole una respuesta adecuada. pop + cult → espon. (parar el caballo). | |||
| i. ǁ | ~ el caballo. PR. parar el caballito. | |||
| j. ǁ | ~ el carro. loc. verb. Ar. Reconvenir a alguien súbitamente, frenarlo. | |||
| k. ǁ | ~ el chorro. loc. verb. Ni, CR. Orinar. | |||
| l. ǁ | ~ el dedo. loc. verb. Ch. Estar sin hacer nada, de manera ociosa. pop + cult → espon. | |||
| m. ǁ | ~ el happy. loc. verb. Pa. Contener a alguien en sus palabras o actos desmedidos. | |||
| n. ǁ | ~ el macho. loc. verb. Mx, Pa, Co:N, Pe. Contener a alguien en sus palabras o actos desmedidos. pop. | |||
| ñ. ǁ | ~ el oído. Mx, Ar. parar las orejas. | |||
| o. ǁ | ~ el rabo. | |||
| i. | loc. verb. RD. Echar alguien a correr. pop + cult → espon. | |||
| ii. | CR. obsol. Marcharse alguien de un lugar, generalmente para eludir una responsabilidad. | |||
| p. ǁ | ~ el rancho. loc. verb. Gu. Enfrentarse a alguien más fuerte o con más poder. | |||
| q. ǁ | ~ en seco. loc. verb. Mx, Gu, Ni, CR, Cu, Co, Bo, Ch, Ur. Reprender a alguien, haciéndole callar. pop + cult → espon. | |||
| r. ǁ | ~ la cara. loc. verb. Ho. Mostrar rechazo a alguien o algo. pop. | |||
| s. ǁ | ~ la chata. loc. verb. Ar. Frenar a alguien que pretende propasarse o extralimitarse. pop + cult → espon. | |||
| t. ǁ | ~ la cola. | |||
| i. | loc. verb. Ve:C, Ch. Irse apresuradamente de un lugar, huir. pop. | |||
| ii. | Ve. Morir alguien. pop. | |||
| iii. | Gu. Pasear, callejear, parrandear. | |||
| u. ǁ | ~ la guápil. loc. verb. CR. obsol. Sufrir alguien una caída mientras va caminando. rur. | |||
| v. ǁ | ~ la(s) guatacona(s). loc. verb. Cu. Agudizar el oído, generalmente para poder escuchar conversaciones ajenas. | |||
| w. ǁ | ~ la lengua. loc. verb. PR. Excitar alguien o algo el deseo de tomar una bebida alcohólica. pop + cult → espon. | |||
| x. ǁ | ~ la mano. | |||
| i. | loc. verb. Pa, Pe, Ar, Ur. Frenar o detener el desarrollo de algo. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Gu. Oponer resistencia a alguien por lo que dice o lo que hace. | |||
| y. ǁ | ~ la manta. loc. verb. CR. Marcharse alguien de un lugar, generalmente para eludir una responsabilidad. | |||
| z. ǁ | ~ la ojota. loc. verb. Ar:NO. Morir alguien. pop + cult → espon. | |||
| a1. ǁ | ~ la olla. loc. verb. Ec, Pe, Ch, Ar, Ur. Ganarse el sustento diario realizando cualquier actividad lucrativa. pop + cult → espon. | |||
| b1. ǁ | ~ la(s) oreja(s). loc. verb. Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR, Pa, Cu, RD, PR, Co, Ec, Pe, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. Poner atención para oír algo, especialmente conversaciones ajenas. pop + cult → espon. ◆ parar el oído. | |||
| c1. ǁ | ~ la ushuta. loc. verb. Ar:NO. Morir alguien. pop + cult → espon. | |||
| d1. ǁ | ~ las antenas. loc. verb. Mx, Ni, CR, Pa, PR, Ch, Ar; Ur. p.u. Poner atención para oír algo, especialmente conversaciones ajenas. pop + cult → espon. | |||
| e1. ǁ | ~ las chalas. | |||
| i. | loc. verb. Ch. Caer alguien de espaldas. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| ii. | Ch. Morir alguien. pop + cult → espon. | |||
| f1. ǁ | ~ las chalupas. loc. verb. Ch. Morir alguien. pop ^ fest. | |||
| g1. ǁ | ~ las herraduras. loc. verb. Ch. Morir un animal o una persona. pop ^ fest. | |||
| h1. ǁ | ~ las patas. | |||
| i. | loc. verb. Gu, Ho, Ni, Bo, Ch, Ar:O. Morir alguien. pop + cult → espon. | |||
| ii. | CR, Co. Sufrir alguien una caída. | |||
| iii. | Gu, Ch. Caer alguien de espaldas. pop + cult → espon. | |||
| i1. ǁ | ~ los caites. loc. verb. Gu, Ho, ES, Ni. Morirse alguien. | |||
| j1. ǁ | ~ los nacos. loc. verb. Ho. Morirse alguien. | |||
| k1. ǁ | ~ los pelos. loc. verb. Mx, Gu, Pa, Ve, Pe, Bo, Ch, Ur. Producir algo una fuerte impresión. pop + cult → espon. | |||
| l1. ǁ | ~ los queques. loc. verb. CR. p.u. Sufrir alguien una caída mientras va caminando. pop + cult → espon. | |||
| m1. ǁ | ~ los tenis. loc. verb. Gu. Morirse alguien. | |||
| n1. ǁ | ~ rodeo. loc. verb. Py, Ar, Ur. Reunir el ganado, generalmente con el fin de apartar los animales pertenecientes a distintos dueños o los destinados a la venta. rur. | |||
| ñ1. ǁ | ~la. loc. verb. Ni, CR, Bo. Terminar una persona con una borrachera que mantenía por varios días seguidos. pop. | |||
| o1. ǁ | ~se bonito. Cu, RD. pararse firme. | |||
| p1. ǁ | ~se de cabeza. loc. verb. Ni, Cu, Pe, Bo. Ponerse alguien cabeza abajo. | |||
| q1. ǁ | ~se de manos. CR, Ar, Ur. pararse de uñas. pop. | |||
| r1. ǁ | ~se de pestañas. loc. verb. Mx. Molestarse, indignarse. pop + cult → espon. | |||
| s1. ǁ | ~se de uñas. loc. verb. Mx, CR. Oponerse alguien férreamente. pop. ◆ pararse de manos. | |||
| t1. ǁ | ~se el cuello. loc. verb. Mx. Presumir de algo, generalmente sin fundamento. pop + cult → espon. | |||
| u1. ǁ | ~se el pelis. loc. verb. Ho. Tener miedo alguien o asustarse por algo. | |||
| v1. ǁ | ~se en dos patas. loc. verb. RD, Ch. Mostrar alguien una actitud firme y enérgica para defenderse o afrontar una situación complicada. | |||
| w1. ǁ | ~se en dos pies. loc. verb. Ni, Bo:E. Tomar alguien una posición enérgica ante una situación. pop. | |||
| x1. ǁ | ~se en la bandera. loc. verb. Ho. Tratar mal a alguien. | |||
| y1. ǁ | ~se en las hilachas. loc. verb. Ch. Adoptar una actitud arrogante o altiva en una situación o momento determinados. pop + cult → espon. | |||
| z1. ǁ | ~se en las patas de atrás. | |||
| i. | loc. verb. PR. Empecinarse alguien en algo, emperrarse. rur. | |||
| ii. | PR. Enfadarse alguien, irritarse, encolerizarse. rur. | |||
| a2. ǁ | ~se en su suerte. loc. verb. Gu. Quedar mal en algo. | |||
| b2. ǁ | ~se en sus calzones. loc. verb. Gu. Hacerse respetar alguien. | |||
| c2. ǁ | ~se en treinta. loc. verb. Ho, Ni. Negarse rotundamente a hacer algo. | |||
| d2. ǁ | ~se firme. loc. verb. Pa, Co, Bo, Ar, Ur. Adoptar una actitud decidida. pop + cult → espon. ◆ pararse bonito. | |||
| e2. ǁ | ~se los pelos. loc. verb. Gu, Ho, CR, Cu, PR, Co, Ve, Pe, Bo, Ch. Erizársele el cabello a una persona, generalmente por frío o por temor. pop + cult → espon. | |||
| f2. ǁ | ~se para toda la cosecha. loc. verb. Ar, Ur. pararse, lograr una buena posición económica. pop + cult → espon. ◆ pararse para toda la zafra. | |||
| g2. ǁ | ~se para toda la zafra. Ur. pararse para toda la cosecha. | |||
| h2. ǁ | parársele el pelo. | |||
| i. | loc. verb. Mx, Ni, CR, Pa, Co. Experimentar alguien temor o mucho asombro. | |||
| ii. | Gu, Ho, Pa, Co, Bo, Ch; CR, Py, Ur, pop + cult → espon; Pe, p.u. Ponerse los pelos de punta, horrorizarse. | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ¡ya párale a tu carro! loc. interj. Mx. Expresa orden a alguien de que se detenga o contenga en lo que dice o hace de manera irreflexiva o sin consideración. pop. ◆ ¡ya párale a tu tren! | |||
| b. ǁ | ¡ya párale a tu tren! loc. interj. Mx. ¡ya párale a tu carro! pop. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados