| pega. | ||||
| I. | 1. | f. Mx, PR. Pez marino de hasta 40 cm de longitud, fusiforme, de color ceniciento, con una aleta dorsal y otra ventral que nacen en la mitad del cuerpo y se prolongan hasta la cola, posee una ventosa en la cabeza que le permite adherirse fuertemente a otros peces de mayor tamaño y ser transportado sin esfuerzo. (Echeneidae; Echeneis naucrates). ◆ guaicán; pegador. | ||
| 2. | PR. Gusano de hasta 20 mm de longitud, de cuerpo de color verde amarillento, piloso, con la cabeza más oscura. (Tortricidae; Omiodes indicata). | |||
| II. | 1. | f. Cu, Ec, Bo, Ch. Actividad que realiza habitualmente una persona para ganarse la vida. pop + cult → espon. | ||
| 2. | Cu, Bo, Ch. Empleo, lugar de trabajo. | |||
| III. | 1. | f. Co:O, Pe. Juego de niños en que uno persigue y alcanza a otro, el cual a su vez hace lo mismo con los demás participantes. ◆ chucha; lleva. | ||
| IV. | 1. | f. Co:C. Costra de arroz que queda adherida al fondo de la olla, cuando se ha puesto mucho tiempo al fuego. ◆ cucayo. | ||
| V. | 1. | f. Co:C. Broma o engaño que se hace a alguien. pop. | ||
| VI. | 1. | f. ES, Ni, Ec. Pegamento usado por los zapateros. | ||
| 2. | ES. Pegamiento de propaganda. | |||
| VII. | 1. | adj/sust. RD. Referido a un organismo animal o vegetal, parásito. | ||
| 2. | RD. metáf. Referido a persona, inútil, que no quiere trabajar o que vive a costa ajena. | |||
| VIII. | 1. | f. Ch. Juerga, farra. pop. | ||
| IX. | 1. | f. PR. Artefacto que conecta un remolque a un vehículo de motor. | ||
| X. | 1. | f. CR. Persona odiosa por su comportamiento antipático. pop ^ desp. | ||
| XI. | 1. | f. Pa. Instante decisivo, significativo de una situación; suceso digno de presenciarse. pop + cult → espon ^ fest. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ ~. f. Ec. moradilla (Lamiaceae; Salvia occidentalis). | |||
| b. ǁ | ~-~. | |||
| i. | m. Pa, Co. zarzabacoa. | |||
| ii. | Ar. lecherón (Euphorbiaceae; Sapium spp.). | |||
| iii. | Ar. lecherón, madera blanda. | |||
| iv. | Pa. ochmul. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ de chorizo. loc. sust. CR. Persona odiosa por su comportamiento antipático. pop ^ desp. | |||
| b. ǁ | ~ ~. | |||
| i. | loc. sust. Pe. pegapega, velcro. | |||
| ii. | Pe. pegapega, pieza de velcro. | |||
| iii. | Cu. Situación o estado en que una persona, por afecto o afinidad, quiere mantenerse junto a otra. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados