| puna. (Del quech.). | ||||
| I. | 1. | f. Ve, Ec, Pe, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. Extensión grande de terreno raso y yermo ubicada en altura. | ||
| 2. | Pe, Bo, Ch, Ar:NO. Mal de montaña, malestar físico que se manifiesta en las grandes alturas por disminución de la presión atmosférica. ◆ apunamiento; asorochamiento; mal de puna; soroche; sorochi; sorocho; sorojchi. | |||
| 3. | Ar. Tierra alta, próxima a la cordillera de los Andes. | |||
| 4. | Pe, Bo. Región de gran altitud, sobre los 4000 m sobre el nivel del mar, de poco relieve, con planicies yermas donde solo crecen pajonales y cactáceas. | |||
| 5. | Ch. metáf. Fallo o deterioro que sufre una máquina o una cosa por efecto de la altitud y la falta de oxígeno. | |||
| II. | 1. | f. Ch:SO. p.u. digüeñe. | ||
| III. | 1. | f. Ni. Alevín. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ lloque. m. Bo:S. Árbol de hasta 6 m de altura, de hojas simples, flores de color blanco y frutos en forma de cápsula que contienen muchas semillas pequeñas. (Saxifragaceae; Escallonia schreiteri). | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados