| rebotar(se). | ||||
| I. | 1. | intr. Mx, Ho, ES, Ni, CR, Pa, Py; PR, Ve, Ec, Bo, Ch, Ar, Ur, pop + cult → espon. Ser devuelto un cheque por falta de fondos. | ||
| II. | 1. | intr. Py, Ar, Ur. Recibir alguien una negativa a un requerimiento o propuesta. pop + cult → espon. | ||
| 2. | tr. Py, Ar, Ur. Rechazar una propuesta, un documento o un valor. pop + cult → espon. | |||
| 3. | Bo:O, Ar. Desestimar a alguien que trae una propuesta o un requerimiento. pop + cult → espon. | |||
| 4. | intr. Py. Quedar eliminada una persona, por falta del puntaje mínimo exigido para el ingreso a una carrera. pop + cult → espon. | |||
| III. | 1. | intr. prnl. Co:C. Sentir náuseas. | ||
| 2. | Co:C. Sufrir una indisposición estomacal. | |||
| IV. | 1. | intr. Ho, ES, Ni. Caer al suelo alguien que está borracho y levantarse después. pop + cult → espon ^ fest. | ||
| V. | 1. | intr. ES. Abundar algo. | ||
| VI. | 1. | intr. ES. Tener alguien muchos amoríos. | ||
| VII. | 1. | intr. Ho. Vagar sin rumbo una persona o un animal doméstico. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ en la cara. loc. verb. Ho. Volver algo al lugar de donde fue lanzado. | |||
| b. ǁ | rebotársele el hígado. loc. verb. Co. Alterársele el ánimo a alguien, irritarse. pop. ◆ rebotársele la bilis. | |||
| c. ǁ | rebotársele la bilis. Co. rebotársele el hígado. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados