| relajar(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Ve. Hacer varios cortes profundos a la carne o el pescado para salarlos y conservarlos. | ||
| 2. | Ve. Cortar la base de ciertas hojas de palma para que queden planas cuando se utilizan para techar una vivienda. | |||
| II. | 1. | tr. RD, PR. Hacer burla o mofa de algo o de alguien. pop + cult → espon. | ||
| III. | 1. | tr. Bo:E. Producir hartazgo un alimento o un líquido. | ||
| IV. | 1. | tr. Ur. Insultar a alguien. pop + cult → espon. | ||
| 2. | Ur. Criticar o reprender duramente a alguien. pop + cult → espon. | |||
| V. | 1. | intr. prnl. Ur. Armar escándalo, crear confusión. pop + cult → espon. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ la carne. loc. verb. Co:N. p.u. Abrir un trozo de carne con un cuchillo para que quede más fino. | |||
| b. ǁ | ~ la vena. loc. verb. Ch. Tranquilizarse, relajarse o disfrutar de un rato de ocio. pop + cult → espon. | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | de ~. loc. adv. Pa. En broma, de burla. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | por ~. loc. adv. PR. En broma, de burla. pop + cult → espon. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados
 
           
       
       
             
             
             
            