| seco. |
| | I. | 1. | m. Co, Ec, Bo. Plato del almuerzo o cena que contiene los alimentos principales, como arroz, carne o verduras. |
| | | 2. | Pe. Guiso de papas con carne o pescado macerados en vinagre, con vegetales, que se sirve acompañado de arroz blanco. |
| | | 3. | Ec. Guiso preparado, generalmente con carne de chivo, cordero, gallina o pollo, que suele servirse como segundo plato y acompañado de arroz seco. |
| | II. | 1. | m. Co. premio seco. |
| | III. | 1. | m. Ar. Golpe que se da con el puño. pop + cult → espon. |
| | IV. | 1. | m. Bo. Trago en el que se apura de un solo golpe una bebida alcohólica. |
| | | 2. | Pa. Bebida alcohólica a base de caña de azúcar. |
| | V. | 1. | m. Bo. Aspiración del humo de un cigarrillo que llega hasta los pulmones, donde se retiene antes de expelerlo. pop + cult → espon. |
| | VI. | 1. | m. ES:E. Coito. |
| | ● | | | |
| | | a. ǁ | ~ y volteado. fórm. Ec. Se usa en los brindis para indicar que se apure hasta el máximo el contenido. |
| | ■ | | | |
| | | a. ǁ | ~ de chabelo. m. Pe:NO. Guiso hecho con carne de chancho deshilachada o cecina y plátano verde, aderezado con vinagre de chicha. |
| | □ | | | |
| | | a. ǁ | al ~. loc. adv. Bo; Ch, pop + cult → espon. Hasta el final, hasta la última gota. |
| | ▶ | parar en ~; tomar ~. |