| semilla. | ||||
| I. | 1. | f. Mx. Aguamiel que se deja fermentar en el proceso de elaboración del pulque. | ||
| II. | 1. | f. Mx. Madre de la cochinilla que se pone en la penca del nopal para su reproducción. | ||
| III. | 1. | f. Ar. Tachuela fina y de cabeza pequeña utilizada por los zapateros para clavar la suela de los zapatos. | ||
| IV. | 1. | f. PR. En la industria azucarera, retoño de la caña de azúcar. ◆ cepa; hijo. | ||
| 2. | PR. En la industria azucarera, terminal de la caña. ◆ guajana. | |||
| 3. | PR. En la industria azucarera, grano fino de azúcar usado para el desarrollo comercial de este producto. | |||
| V. | 1. | f. ES. Cabeza de persona. | ||
| VI. | 1. | f. Ho. Triquina. | ||
| VII. | 1. | f. Ho. Vulva. vulg. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ de culebra. Mx. peonía, planta. | |||
| b. ǁ | ~ de la Virgen. f. Mx. ixtabentún. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | como ~ de guaba. loc. adv. CR. Rápidamente. pop ^ fest. | |||
| b. ǁ | ~ de maldad. loc. sust. Ar. Muchacho que actúa con malas intenciones o tiende a comportarse como un delincuente. pop. | |||
| ▶ | nacer para ~; no tragarse la ~ de tajo. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados