| toco. | ||||
| I. | 1. | m. Cu, Ar, Ur. Cantidad grande de algo. pop + cult → espon. | ||
| 2. | Ar, Ur. Conjunto de piezas de papel dispuestas en bloque, especialmente figuritas o billetes de papel moneda. pop + cult → espon. | |||
| II. | 1. | m. Pe, Ch. Nicho u hornacina rectangular muy usado en la arquitectura incaica. | ||
| III. | 1. | m. Bo, Py. Pequeña cantidad de marihuana que cabe en un toco. drog. | ||
| 2. | Bo. Utensilio en forma de pipa pequeña hecho de papel de estaño que se emplea para fumar marihuana. drog. | |||
| IV. | 1. | m. Bo, Ur. Parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando ha sido cortado por el pie. | ||
| 2. | Bo. Taburete. | |||
| V. | 1. | Bo:O, Py. Porcentaje que recibe el cómplice de un delito. delinc. | ||
| VI. | 1. | Bo. timbó, árbol. | ||
| VII. | 1. | m. Bo:C,O. Pan elaborado con harina integral mezclada con borra de chicha. | ||
| VIII. | 1. | m. pl. Bo:O. Zapatos, generalmente de hombre. delinc. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ colorado. m. Bo. Árbol de hasta 18 m de altura, de hojas compuestas, con glándulas nectarinas en el pecíolo y sobre el eje central de la hoja, y flores dispuestas en cabezuelas globosas, cuyos frutos son legumbres endurecidas. (Fabaceae; Parkia pendula). | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ cabal. loc. adv. Bo:E. A partes iguales. pop. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados