Gloria Hernández
Toma de Posesión
25 de Enero de 2017
Gloria Hernández
Académica de número
Elegida en 2016 por su destacada trayectoria en el campo de la docencia y la escritura, tomó posesión de su plaza de miembro numerario de la Academia Guatemalteca de la Lengua el 25 de enero de 2017 con un discurso sobre el poeta Daniel Armas y la creación de un lenguaje nacional. Le dio la bienvenida, en nombre de la corporación, el académico Francisco Morales Santos.
El 2 de febrero de 2021 fue elegida tesorera de la corporación.
Escritora, ensayista, investigadora y catedrática universitaria, Gloria Hernández es licenciada en Letras por la Universidad de San Carlos de Guatemala y posee una maestría en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Rafael Landívar.
A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado como directora de talleres de narrativa en Guatemala, El Salvador, Honduras y Estados Unidos; ha participado en los talleres de cuento y poesía dirigidos por Marco Antonio Flores, y fue miembro del consejo editorial de la revista La Ermita durante quince años. Actualmente compagina la cátedra universitaria con su labor de escritora y ensayista.
Autora de obras de narrativa, ensayo, teatro, literatura infantil y poesía, entre sus publicaciones destacan Los nuevos escritores y Augusto Monterroso (2004), en colaboración con Magda Fabiola Juárez Monterroso y Gustavo Sánchez Zepeda; Ir perdiendo (2008); Lugar secreto (2009); Ojo mágico (2010); Leyendas de la Luna (2013); Sin señal de perdón (2015), y Pajaroflor (segunda edición, 2018). En 2022 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias.