José Rafael Lantigua

Sillón A
Toma de Posesión
16 de Junio de 2008
Fallecimiento
5 de Agosto de 2025
José Rafael Lantigua
Académico de número
Moca, República Dominicana, 17 de septiembre de 1948.
Elegido en 2006, ingresó como miembro numerario de la Academia Dominicana de la Lengua (ADL) el 16 de junio de 2008 con el discurso titulado La conducta literaria: el discurso fundacional. Le respondió, en nombre de la institución, Nicolás de Jesús López Rodríguez, arzobispo de Santo Domingo.
Ocupó la silla A, que inicialmente perteneció al fundador y primer presidente de esta corporación, Adolfo Alejandro Nouel, quien también fue presidente de la república y arzobispo de Santo Domingo.
Ensayista, poeta y periodista, José Rafael Lantigua se licenció en Ciencias de la Educación con mención en Letras, cum laude, por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.
A lo largo de su trayectoria profesional desempeñó, entre otros, los cargos de director de «Biblioteca», suplemento literario del diario Última Hora, convirtiéndose en el principal promotor nacional e internacional del libro de autor dominicano y de autores internacionales (1985-2000); presidente de la Comisión Permanente de la Feria del Libro (1997-2000), siendo fundador de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, y ministro de Cultura (2004-2008). Además, llevó a cabo, dentro y fuera del país, cursos de Literatura Norteamericana Comparada, Alta Gerencia en Publicidad, Servicios de Comunicación Integrados, proyectos educativos para países en vías de desarrollo, asesoría a establecimientos de enseñanza, y estrategias y políticas de recursos humanos.
Fue miembro del Consejo Directivo de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, donde también ocupó el cargo de director del Centro de Estudios de la Cultura, y llevó la columna «Raciones de Letras» del Diario Libre.
Respecto a su faceta de escritor, parte de su producción poética y ensayística fue incluida en antologías nacionales y extranjeras. Fue autor, entre otros, de títulos como Domingo Moreno Jimenes, apóstol de la poesía (1980); Hacia una revalorización del ideal duartiano (1985); La conjura del tiempo: memorias del hombre dominicano (1994); El oficio de la palabra: conversaciones literarias (1995); Islas en el Sol, en colaboración con Francisco López Sacha (1999); Buscando tiempo para leer. Los 10 derechos del posible lector (2000); Semblanzas del corazón: memorias y nostalgias (2001); Encuesta sobre hábitos de lectura en República Dominicana (2003); Cuaderno de sombras (2015), y Un encuentro con el comandante: letras racionadas (2016). También escribió Biografía de un poeta; Sobre un tiempo de esperanzas (poemas); Duarte en el Ideal, y Los júbilos íntimos (poemas).
Fue galardonado, entre otros, con el Premio Nacional de Ensayo (1977); el Premio Nacional de Periodismo del Club de Prensa Extranjera (1989); el Premio Pro-Cultura (2003), otorgado por el Ateneo Amantes de la Luz; el Premio Narciso González (2003) al Intelectual del Año; el Premio de la Academia, concedido por la Academia Dominicana de la Lengua (2003), y el Premio Eugenio Deschamps, otorgado por la Alianza Cibaeña, a la personalidad cultural más resaltante del año en 2007. Además, en 2008, fue declarado por el honorable Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros como hijo adoptivo de esa ciudad y por el Ayuntamiento de Moca como hijo meritorio de esa localidad.
- La muerte de un gigante, por José Rafael Lantigua (ADL, 7 de mayo de 2021)
- Balaguer, Bosch y Moreno Jimenes, por José Rafael Lantigua (ADL, 31 de octubre de 2020)
- La nueva novela dominicana, por José Rafael Lantigua (ADL, 2 de octubre de 2020)
- José Rafael Lantigua: aporte de Enriquillo Sánchez (ADL. 4 de septiembre de 2020)
- Tácticas y texturas del silencio, por José Rafael Lantigua (ADL, 31 de julio de 2020)
- Manifiestos literarios de la República Dominicana, por José Rafael Lantigua (ADL, 24 de febrero de 2020)
- Mariano Lebrón Saviñón: el fuego de la palabra peregrina, por José Rafael Lantigua (ADL, 10 de septiembre de 2018)
- Testimonio de mi creación poética, por José Rafael Lantigua (ADL, 21 de agosto de 2018)
- Metafísica de la personalidad en la poesía de José Rafael Lantigua, por Bruno Rosario Candelier (ADL, 21 de agosto de 2018)
- Coloquio sobre la obra poética de José Rafael Lantigua (ADL, 21 de agosto de 2018)
- Ciclo «Poetas de la academia»: la obra poética de José Rafael Lantigua (ADL, 8 de junio de 2018)
- Carta del académico numerario José Rafael Lantigua al director de la ADL (ADL, 13 de abril de 2018)
- El diccionario del alma dominicana, por José Rafael Lantigua (ADL, 13 de marzo de 2018)