Tegucigalpa, 15 de noviembre de 1938.
Elegido el 9 de febrero de 1995.
Tomó posesión el mismo día de su elección con el discurso titulado Diálogos en el pórtico de una academia. Vocal (2008-2011) y director (2012-2016).
Escritor e historiador, Marcos Carías Zapata es licenciado en Filosofía y en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesor visitante en la Universidad de Costa Rica y profesor investigador en la Universidad de Tulane (Estados Unidos). Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) desde 1966. Además, ha sido coordinador de carrera de Historia, director de la Editorial Universitaria, director del Centro Universitario de Estudios Generales, miembro del Consejo Educación Superior en la UNAH y secretario adjunto del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA). Asimismo, ha sido miembro del Consejo Nacional de Educación, miembro de la Comisión de Soberanía y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores y miembro de la Comisión de la IV Reforma Universitaria UNAH.
Entre su abundante producción de novelas, libros de relatos y ensayos históricos, destacan La ternura que esperaba (1970); La memoria y sus consecuencias (1977); Una función con móbiles y tentetiesos (1980) —considerada por la crítica «la novela más ambiciosa que se ha escrito en Honduras»—; Antologías: Ramón de la Rosa. Obra escogida (1980); Nuevos cuentos de lobos (1991); Vidas paralelas (1992); Plaza mayor, circo menor (1994); Crónicas y cronistas de la conquista de Honduras (1998), y El ángel de la bola de oro (2009). Ha recibido, entre otros, el Premio Itzamná de Bellas Artes (1984); el Premio de Literatura José Trinidad Reyes (1993), otorgado por la UNAH; el Premio Juan Carlos de Estudios Históricos (1993), otorgado por la Embajada de España en Honduras, y el Premio Nacional de Literatura (1996).