Ciudad de Guatemala, 30 de noviembre de 1947.
Tomó posesión el 21 de agosto de 1999 con el discurso titulado La cercana lejanía entre periodismo y literatura. Respondió, en nombre de la corporación, Alberto Herrarte.
Director de 2004 a 2007 y de 2010 a 2018.
Periodista y escritor, Mario Antonio Sandoval se licenció en Letras y Filosofía en la Universidad Rafael Landívar y continuó sus estudios de periodismo en institutos especializados de Minnesota (Estados Unidos), Berlín (Alemania) y Quito (Ecuador).
Fue profesor de Redacción Periodística, Ética e Historia Contemporánea en la Universidad Rafael Landívar. También impartió clases en la Universidad de San Carlos y en la Universidad Francisco Marroquín, ambas en Guatemala. Conferenciante en universidades hispanoamericanas y estadounidenses, fue asesor de la Universidad Internacional de la Florida.
Director, subdirector, jefe de redacción y reportero de Prensa Libre. Es presidente del canal de televisión de cable Guatevisión. Fue dos veces presidente de la Asociación de Periodistas, en 1986 y 1991. Entre 1982 y 1992 editó el quincenario Guatenoticias, dirigido a los guatemaltecos residentes fuera del país. Escribió un Manual de Redacción Periodística (1980). Desde 1982 publica Catalejo, columna trisemanal de análisis político, económico y social basado en la ética como factor de decisión.
Lleva su nombre el auditorio de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Entre los homenajes recibidos tiene el de haber sido designado para izar la bandera guatemalteca en una de las ceremonias realizadas por el Banco Industrial para personalidades del país. En el año 2011 recibió la distinción Ignacio Martín Baró por sus méritos humanísticos y su contribución al desarrollo de la universidad y del país. En octubre de 2013, el rey Juan Carlos I le otorgó la orden de Isabel La Católica en el grado de Comendador. En abril de 2016, la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) le distinguió con el Corazón Apegista, en reconociemiento a su trayectoria como periodista.
Durante el VII Congreso Internacional de la Lengua Española, el 16 de marzo presidió la mesa redonda «Libro, mercado y creatividad».