| campechanear(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Mx. Amalgamar, fundir, maridar, mezclar sustancias, datos, elementos, de manera que juntos formen un todo asimilado y homogéneo. pop. | ||
| 2. | Mx. Rebajar en su pureza una sustancia, generalmente líquida, por adición de otra en cierta proporción. pop. | |||
| 3. | Mx. Combinar variedad de elementos heterogéneos. pop. | |||
| 4. | Mx. Conciliar, compaginar, hacer compatible una actividad con otra, alternándolas debidamente. pop. | |||
| II. | 1. | intr. Mx. Repartir, dividir alguien su presencia o tiempo entre dos o más lugares o actividades distintos. pop. ◆ campechaneársela. | ||
| III. | 1. | intr. prnl. Mx. Comportarse alguien con pachorra, flema y relajación ociosa, desentendiéndose de una responsabilidad. pop. ◆ campechaneársela. | ||
| 2. | tr. Mx. Sobrellevar alguien una situación apurada o exigente. pop. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | campechaneársela. | |||
| i. | loc. verb. Mx. campechanear, repartir. | |||
| ii. | Mx. campechanear, comportarse. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados