| jícama. (Del nahua xicamatl). | ||||
| I. | 1. | f. Mx, Gu, RD, Ec. Tubérculo duro, quebradizo, blanco y jugoso; es comestible y tiene aplicación en la medicina tradicional. (Fabaceae; Pachyrrhizus angulatus). | ||
| 2. | Mx, Ho, ES, Ni. Bejuco trepador, de raíz grande y tuberosa, flor violeta encendida o de color blanco, fruto en forma de vaina con semillas redondas o cuadradas de color amarillo, café o rojo. (Fabaceae; Pachyrrhizus erosus, P. angulatus). | |||
| 3. | Mx, Ho, ES. Bulbo de este bejuco, blanco, duro, quebradizo, carnoso, con una cubierta fibrosa y blanquecina. | |||
| 4. | Mx, Ho, ES. Semilla de este bejuco que se come cocida; cruda se utiliza para matar piojos. | |||
| 5. | Cu, PR. Planta trepadora con hojas pecioladas, inflorescencia en racimos, flores pequeñas de color azul y vainas alargadas. (Fabaceae; Calopogonium caeruleum). ◆ jícama cimarrona. | |||
| 6. | Ec. cucama, planta. | |||
| 7. | PR. ashipa, planta. | |||
| 8. | PR. Planta perenne, rastrera, de tallos largos, hojas trifoliadas, inflorescencia en racimos y flores azuladas; produce un tubérculo comestible que tiene además propiedades medicinales. (Fabaceae; Calopogonium orthocarpum). ◆ síncama. | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ cimarrona. Cu. jícama, planta trepadora. | |||
| b. ǁ | ~ de monte. f. Ho. jícama. (Fabaceae; Pachyrrhizus angulatus). | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados