| pegar(se). | ||||
| I. | 1. | intr. Mx, Gu, Ni, RD, Co, Ec, Pe, Ur. Tener éxito. pop. | ||
| 2. | tr. Ni, CR, RD, Ve, Ec. Ganar un premio en un juego de azar. pop. | |||
| 3. | Ni, CR, Pa, Py; Ur, p.u. Acertar en algo que se dice como respuesta. | |||
| 4. | intr. Ni, RD, PR. Acertar, decir alguien algo correcto, aunque por casualidad. pop + cult → espon. | |||
| 5. | Ho, RD. Tener buena puntería. | |||
| 6. | prnl. Cu. En el dominó, ganar un jugador colocando su última ficha. | |||
| 7. | PR, Ur. Ganar alguien en un juego de azar. pop + cult → espon. | |||
| II. | 1. | tr. prnl. RD, Ve, Ec. Ingerir una porción de alimento o una bebida. pop. | ||
| III. | 1. | intr. Pa, PR, Ec, Bo:E. Empezar a hacer algo de repente y con fuerza. | ||
| IV. | 1. | tr. RD. Atribuir a alguien una carga que no le corresponde, o una falta de la que no es culpable. pop. | ||
| 2. | RD. Poner a una persona un mote o apodo. pop. | |||
| 3. | Py. Culpar a alguien por algo que ha hecho. pop. | |||
| V. | 1. | intr. Cu. Trabajar. | ||
| VI. | 1. | intr. prnl. Cu. Vivir, divertirse u obtener algún tipo de beneficio a costa ajena. | ||
| VII. | 1. | intr. prnl. ES, CR. Atascarse un vehículo en un lodazal. | ||
| VIII. | 1. | tr. Bo:E,S. Cerrar algo con un candado. pop. | ||
| IX. | 1. | tr. Bo:O. p.u. Mascar hojas de coca, a veces mezcladas con cenizas de quinua o cal y papa hervida, para obtener un jugo de efecto estimulante. | ||
| X. | 1. | tr. RD. Tener un hombre relaciones sexuales con una mujer. vulg; pop. | ||
| XI. | 1. | tr. Ho. Decir algo, generalmente falso. pop. | ||
| XII. | 1. | tr. prnl. Ho. Robar. sat. | ||
| ● | ||||
| a. ǁ | pégate mecha. fórm. Ni. Se usa para pedir a alguien que se vaya. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | no ~ ni al quinto bote. loc. verb. Ch. No ganar nunca. | |||
| b. ǁ | ~ botones. | |||
| i. | loc. verb. Mx. Morirse alguien. pop. | |||
| ii. | Ho. Hacer bien las cosas. pop + cult → espon. | |||
| c. ǁ | ~ cachos. loc. verb. CR, Ve. Ser infiel a la pareja. pop. | |||
| d. ǁ | ~ canas. loc. verb. Ve. Estar en la cárcel. delinc. | |||
| e. ǁ | ~ centro. | |||
| i. | loc. verb. Gu. Tener suerte. | |||
| ii. | Gu. Embarazar. | |||
| f. ǁ | ~ con cerca. loc. verb. CR. Enfrentar alguien una dificultad que le impide avanzar en lo que estaba realizando. pop. | |||
| g. ǁ | ~ con tubo. | |||
| i. | loc. verb. Mx, Ho. Tener éxito alguien, impactar a alguien positivamente. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Mx. Decir o hacer algo contundente o resolutivo. pop. | |||
| h. ǁ | ~ daga. loc. verb. PR. Practicar el coito. tabú; pop + cult → espon. | |||
| i. ǁ | ~ duro. loc. verb. Ni, CR, RD, Bo. Atacar fuerte una enfermedad. | |||
| j. ǁ | ~ el alarido. loc. verb. Gu, Ho, Ni. Llorar a gritos. pop + cult → espon. | |||
| k. ǁ | ~ el barquinazo. | |||
| i. | loc. verb. Ho, Ni. Morir alguien. pop. | |||
| ii. | Ho. Estropearse o destruirse algo, en especial una máquina o un mueble. pop. | |||
| iii. | Ni. Despedir a alguien de su cargo o puesto de trabajo. pop. | |||
| l. ǁ | ~ el brinco. | |||
| i. | loc. verb. Mx. Reaccionar decisiva y resueltamente ante algo. pop + cult → espon ^ hiperb. | |||
| ii. | Ni, CR. Protestar airadamente. | |||
| m. ǁ | ~ el cachimbazo. | |||
| i. | loc. verb. Ho, Ni. Morir una persona o un animal. pop. | |||
| ii. | Ho, Ni. Estropearse algo, dejar de funcionar algo. pop. | |||
| n. ǁ | ~ el churretazo. loc. verb. Ni. Tener diarrea. ◆ pegar el pitazo. | |||
| ñ. ǁ | ~ el diente. loc. verb. RD, PR. Comer alguien con apetito. pop + cult → espon. | |||
| o. ǁ | ~ el macanazo. | |||
| i. | loc. verb. Ho, Ni. Morirse o desaparecer una persona. pop. | |||
| ii. | Ho. Estropearse algo, dejar de funcionar. | |||
| iii. | Ho. Arruinarse una empresa o un negocio. | |||
| p. ǁ | ~ el marimbazo. | |||
| i. | loc. verb. Ho. Arruinarse un banco o negocio. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Ho. Morirse alguien. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| q. ǁ | ~ el mate. loc. verb. Ni. Sorprenderse por algo. | |||
| r. ǁ | ~ el pitazo. Ni. pegar el churretazo. | |||
| s. ǁ | ~ el plomo. loc. verb. Ve. Quedar embarazada una mujer. | |||
| t. ǁ | ~ el raje. | |||
| i. | loc. verb. Ar, Ur. Huir o marcharse precipitadamente de un lugar. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Ar. Despedir a alguien de su puesto de trabajo. pop + cult → espon. | |||
| iii. | Ar. Abandonar o rechazar a alguien con quien se tiene algún tipo de compromiso. pop + cult → espon. | |||
| u. ǁ | ~ el riendazo. loc. verb. Ho. Morir una planta, animal o persona. | |||
| v. ǁ | ~ el vergazo. | |||
| i. | loc. verb. Ho, Ni. Morirse alguien. vulg. | |||
| ii. | Ho. Estropearse, arruinarse algo. | |||
| w. ǁ | ~ en la nuca. loc. verb. Ch. Ser infiel a la pareja sentimental. fest. | |||
| x. ǁ | ~ en la pera. loc. verb. Ch. Aprovecharse alguien de la invitación de otro para comer o beber a su costa. pop. | |||
| y. ǁ | ~ en las canillas. loc. verb. Ch. Atacar de manera reiterada y constante a alguien. pop + cult → espon. | |||
| z. ǁ | ~ en una cosa. loc. verb. PR. Dedicarse alguien a algo para hacerlo bien. pop + cult → espon. | |||
| a1. ǁ | ~ lecos. loc. verb. Ve. Cantar o hablar de forma estridente. pop. | |||
| b1. ǁ | ~ los tarros. loc. verb. Cu. Engañar alguien a su pareja. pop. | |||
| c1. ǁ | ~ melga. loc. verb. ES. Salir corriendo alguien, huir. rur. | |||
| d1. ǁ | ~ patada y mordida. loc. verb. Ho. Quedar una persona muy molesta y ofendida por algo. | |||
| e1. ǁ | ~ un boche. Ve. dar un boche. pop + cult → espon. | |||
| f1. ǁ | ~ un jaretazo. loc. verb. CR. Casarse un hombre con una mujer adinerada para acceder a una posición económica más favorable. pop + cult → espon. | |||
| g1. ǁ | ~ un levantón. loc. verb. ES. Recomendar a alguien. | |||
| h1. ǁ | ~ una barriga. loc. verb. RD. Dejar embarazada a una mujer. pop. | |||
| i1. ǁ | ~ una disparada. loc. adv. Ar, Ur. Dirigirse rápidamente hacia un lugar. pop + cult → espon. | |||
| j1. ǁ | ~ una pestañada. loc. verb. Pe, Bo, Ur. Dormir. pop + cult → espon. | |||
| k1. ǁ | ~ vellones. loc. verb. PR. Molestar, tomar una persona el pelo a alguien. pop + cult → espon. | |||
| l1. ǁ | ~la. | |||
| i. | loc. verb. Ni, CR, PR, Ar, Ur. Acertar, dar con la elección, solución o decisión más apropiada. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Gu, Ho, ES, Ni; Ch. pop. Engañar a alguien. | |||
| iii. | Pe. Dárselas alguien de algo. pop + cult → espon. | |||
| iv. | Ho. Mantenerse bien físicamente alguien a pesar de su edad. | |||
| m1. ǁ | ~le. | |||
| i. | loc. verb. Ch. Tener aptitudes para algo, saber hacerlo. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Bo. Dedicarse intensamente a una actividad o muy a menudo. pop. | |||
| n1. ǁ | ~le al clavo. loc. verb. Mx. Atinar, acertar plenamente. pop + cult → espon. | |||
| ñ1. ǁ | ~le al gordo. loc. verb. Mx, Ni, CR. Ganar el premio mayor de la Lotería. | |||
| o1. ǁ | ~le calor de vista. Ni. pegarle sol. | |||
| p1. ǁ | ~le el feo. loc. verb. Ho. Mostrar alguien una conducta anormal. pop. | |||
| q1. ǁ | ~le la gana. loc. verb. Mx, Gu, Ni. Querer alguien algo caprichosamente. pop + cult → espon. | |||
| r1. ǁ | ~le la llorona. loc. verb. Ho. Llorar alguien sin motivo aparente. | |||
| s1. ǁ | ~le la pálida. loc. verb. Ho. Desmayarse o palidecer alguien. | |||
| t1. ǁ | ~le sol. loc. verb. Ni. Provocar a un niño mal de ojo. ◆ pegarle calor de vista. | |||
| u1. ǁ | ~se a un santo. loc. verb. Ni, Pa, RD. Rezar o invocar a un santo para obtener un favor. | |||
| v1. ǁ | ~se como un mazate. loc. verb. Ni. Mantenerse siempre al lado de una misma persona. | |||
| w1. ǁ | ~se el alcachofazo. loc. verb. Ch. Darse cuenta de algo. pop + cult → espon. | |||
| x1. ǁ | ~se el gomazo. Ch. p.u. pegarse los gomazos. | |||
| y1. ǁ | ~se el pique. loc. verb. Ch. Dirigirse rápidamente a un sitio para realizar una gestión o un encargo. pop + cult → espon. | |||
| z1. ǁ | ~se el raje. loc. verb. Ar, Ur. Irse de un lugar, especialmente para eludir algo. pop + cult → espon. | |||
| a2. ǁ | ~se en la pera. loc. verb. Ch. Inhalar droga, especialmente cocaína, por la nariz. drog. | |||
| b2. ǁ | ~se la cachada. loc. verb. Ch. Darse cuenta de algo. pop + cult → espon. | |||
| c2. ǁ | ~se la del oso. loc. verb. Ec. Emborracharse. pop. | |||
| d2. ǁ | ~se la frisa. loc. verb. PR. Quedarse alguien dormido, no despertarse a tiempo. | |||
| e2. ǁ | ~se la quebrada. loc. verb. Ch. Comportarse alguien de manera altanera, soberbia o prepotente. pop. | |||
| f2. ǁ | ~se la rodadita. loc. verb. Co. Hacer un viaje corto. pop. | |||
| g2. ǁ | ~se los gomazos. loc. verb. Ch. Darse cuenta repentinamente de algo en lo que no se había reparado. pop + cult → espon. (pegarse el gomazo). | |||
| h2. ǁ | ~se un carril. loc. verb. Ch. Improvisar una historia o una mentira para salir del paso en una situación comprometida. pop. | |||
| i2. ǁ | ~se un jabón. loc. verb. Ar, Ur. Asustarse. pop + cult → espon. | |||
| j2. ǁ | ~se un palo. | |||
| i. | loc. verb. RD, Ve. Tomar un trago de alguna bebida alcohólica. | |||
| ii. | Ec. Realizar el coito. pop + cult → espon. | |||
| k2. ǁ | ~se una lavada. loc. verb. Co:C. Empaparse con agua de lluvia. pop. | |||
| l2. ǁ | ~se una pestañeada. loc. verb. Co, Ch. Dormir una siesta. pop. | |||
| m2. ǁ | pegársela. loc. verb. Pa, Ve, Pe. Emborracharse. pop. | |||
| n2. ǁ | pegársele a la pata. loc. verb. Pa. Vigilar a alguien atentamente. | |||
| ñ2. ǁ | pegársele el flote. loc. verb. Ho. Enfadarse de repente y sin causa aparente. | |||
| o2. ǁ | pegársele las cobijas. loc. verb. Mx, Ho, ES, Ni, CR, Co, Ec, Ur. Levantarse una persona más tarde de lo debido o habitual. pop. | |||
| p2. ǁ | pegársele los platinos. | |||
| i. | loc. verb. Ch. Tartamudear una persona. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| ii. | Ch. Tener una persona despistes o no pensar con coherencia y sentido común. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| ◪ | ||||
| a. ǁ | allá pegue y aquí no llegue. fr. prov. RD. Indica el deseo de que un mal no alcance más allá de donde se padece. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | así se pegan botones. fr. prov. Ho. Indica reconocimiento de que algo se ha hecho bien. pop. | |||
| c. ǁ | si me va(s) a ~, no me regañe(s). fr. prov. Co, Ve. Indica a otra persona que sobran las recriminaciones sobre un asunto. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados