| romper(se). | ||||
| I. | 1. | intr. prnl. Gu, Bo:O, Ch, Py, Ar, Ur; Pe, p.u. Esforzarse para conseguir algo. pop + cult → espon. ◆ romperse todo. | ||
| II. | 1. | tr. Gu, RD, Bo:S. Golpear duramente a alguien hasta dejarlo maltrecho. pop + cult → espon. | ||
| 2. | Gu, ES, Bo:O. Pelearse dos o más personas. | |||
| III. | 1. | intr. Ar, Ur. Molestar, fastidiar. euf; pop + cult → espon. | ||
| IV. | 1. | tr. Cu. Matar una persona a alguien. pop. | ||
| 2. | intr. prnl. Cu. Morir alguien. pop. | |||
| V. | 1. | tr. ES, Ni. Desvirgar a una mujer. vulg. | ||
| VI. | 1. | tr. PR. Cambiar un billete de banco de alta denominación. rur. | ||
| VII. | 1. | intr. Ur. Sufrir una avería en el automóvil durante un viaje. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | no ~ ni un huevo. loc. verb. Ch; RD, Ec, Bo, p.u. Comportarse alguien de manera apacible, no agresiva. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | ~ cabecera de surco. loc. verb. PR. En la industria azucarera, sacar el exceso de agua de un terreno. rur. | |||
| c. ǁ | ~ campaña. loc. verb. PR. Salir de prisión. carc. | |||
| d. ǁ | ~ capote. loc. verb. ES. Hacer un tanto. | |||
| e. ǁ | ~ corozos. loc. verb. RD. Tener muchas dificultades. | |||
| f. ǁ | ~ el chanchito. loc. verb. Ch, Ar. Gastar los ahorros. pop + cult → espon. | |||
| g. ǁ | ~ el cocote. loc. verb. RD. Destituir a alguien, separarlo del cargo que ejerce. | |||
| h. ǁ | ~ el corojo. loc. verb. Cu. Iniciar una actividad o tarea. | |||
| i. ǁ | ~ el culo. | |||
| i. | loc. verb. Pe, Bo, Ar, Ur. Propinar a alguien una paliza. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Pe, Ar, Ur; Py, vulg. Derrotar a un adversario. pop + cult → espon. | |||
| iii. | Pe, Ur; Py, vulg. Mantener relaciones sexuales con alguien. vulg; pop + cult → espon. | |||
| j. ǁ | ~ el lomo. loc. verb. Bo. Castigar a alguien con golpes. | |||
| k. ǁ | ~ el pasodoble. loc. verb. Cu. Frustrar los planes de alguien. | |||
| l. ǁ | ~ el sello. loc. verb. Pa. Quitar la virginidad a una mujer. | |||
| m. ǁ | ~ el turrón. loc. verb. Mx. Empezar a tutearse dos personas. pop + cult → espon. | |||
| n. ǁ | ~ fuego. loc. verb. Ni. Iniciar las fiestas. rur; pop. | |||
| ñ. ǁ | ~ fuegos. | |||
| i. | Ch. romper los fuegos. | |||
| ii. | loc. verb. Pa. Iniciar las fiestas. | |||
| o. ǁ | ~ fuente. Pa, PR, Ch, Ur. romper la fuente. | |||
| p. ǁ | ~ la chanchita. loc. verb. Ni. Gastar los ahorros. pop + cult → espon. | |||
| q. ǁ | ~ la fuente. loc. verb. Co. Sufrir la rotura de la bolsa del líquido que envuelve al feto, lo que indica el inicio del parto. ◆ romper fuente. | |||
| r. ǁ | ~ la madre. loc. verb. Mx, Gu. Golpear o matar a alguien. | |||
| s. ǁ | ~ la mano. loc. verb. Pe. Sobornar a alguien. pop + cult → espon. | |||
| t. ǁ | ~ la noche. loc. verb. Ar, Ur. Salir a divertirse en horario nocturno. pop + cult → espon. | |||
| u. ǁ | ~ la puta. loc. verb. Bo. Dar una paliza a alguien. vulg. | |||
| v. ǁ | ~ lanzas. loc. verb. Mx. Enemistarse o iniciar una riña dos o más personas. | |||
| w. ǁ | ~ las bolas. loc. verb. Ar, Ur; Py. pop. Molestar, fastidiar. vulg. | |||
| x. ǁ | ~ las guindas. loc. verb. Ar, Ur. Molestar, fastidiar. euf; pop. | |||
| y. ǁ | ~ las pelotas. loc. verb. Py, Ar, Ur. Molestar, fastidiar. vulg; pop. | |||
| z. ǁ | ~ las tapas. loc. verb. Ho, ES, Ni. Golpear a alguien en la boca. | |||
| a1. ǁ | ~ los fuegos. | |||
| i. | loc. verb. Ch. Comenzar a disparar un arma de fuego. (romper fuegos). | |||
| ii. | Ch. Dar comienzo a algo, como una actividad o una discusión. pop + cult → espon. (romper fuegos). | |||
| b1. ǁ | ~ los güevos. loc. verb. Ho. Esforzarse mucho, trabajar duro. | |||
| c1. ǁ | ~ los huevos. loc. verb. Ar, Ur; Py, pop. Molestar, fastidiar. vulg. | |||
| d1. ǁ | ~ los kinotos. Ar, Ur. romper los quinotos. | |||
| e1. ǁ | ~ los quinotos. loc. verb. Ar; Pa, vulg, pop. Molestar, fastidiar. euf. (romper los kinotos). | |||
| f1. ǁ | ~ manta. loc. verb. ES. Desvirgar a una mujer. vulg. | |||
| g1. ǁ | ~ palitos. loc. verb. Pa, Pe. Romper alguien la relación con otra persona. pop + cult → espon. | |||
| h1. ǁ | ~ vicio. loc. verb. PR. Dejar de drogarse. drog. | |||
| i1. ǁ | ~la. loc. verb. Pe. Ser muy ducho en un deporte o una profesión. | |||
| j1. ǁ | ~le la cresta. loc. verb. Mx. Herir o golpear a alguien en la cabeza. | |||
| k1. ǁ | ~se el galillo. loc. verb. Ho. Gritar mucho, desgañitarse alguien. hiperb. | |||
| l1. ǁ | ~se la cresta. | |||
| i. | loc. verb. Mx, Ec, Bo. Lastimarse alguien la cabeza a causa de una caída o de un golpe contra un objeto. | |||
| ii. | Bo. Hacer alguien un gran esfuerzo mental para realizar un trabajo o para desarrollar satisfactoriamente una actividad. | |||
| m1. ǁ | ~se la hebra. loc. verb. Mx. Terminarse una relación de amistad entre dos personas. pop + cult → espon. | |||
| n1. ǁ | ~se todo. Ar, Ur. romperse, esforzarse. pop + cult → espon. | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | a rompe y raja. loc. adv. Ch. Sin reflexión. pop. ◆ a rompe y rasga. | |||
| b. ǁ | a rompe y rasga. Ch. p.u. a rompe y raja. | |||
| c. ǁ | al rompe. loc. adv. Pa, Co, Ve. Al momento, inmediatamente. | |||
| d. ǁ | de rompe y raja. | |||
| i. | loc. adj. Cu, Ve, Ec, Bo, Ch, Ar, Ur. Referido a persona, de ánimo resuelto y gran desenfado. pop + cult → espon. | |||
| ii. | RD, Pe, Bo. Referido a un evento o actuación, magnífico, excelente, de gran algarabía. pop + cult → espon. | |||
| iii. | Ar; Ur, obsol. Referido a un lugar de reunión, frecuentado por personas que viven al margen de la ley. pop + cult → espon. | |||
| iv. | loc. adv. Ar. Inesperada y repentinamente. pop + cult → espon. | |||
| e. ǁ | rompe grupo. loc. sust. Cu. Persona que frecuentemente desentona en un colectivo. | |||
| f. ǁ | rompe nubes. loc. sust. Cu. En el beisbol, fly alto dentro del terreno. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados