| topar(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Ni, PR, CR, Pa, Cu, RD, Ec, Pe. Poner a pelear dos gallos como ensayo. | ||
| II. | 1. | intr. Ar. Llegar a su fin una calle o una senda. | ||
| III. | 1. | tr. Ho, ES. Denunciar a alguien. | ||
| 2. | Ho, Ni. Castigar a alguien. | |||
| 3. | Ho. zocar, multar o detener. | |||
| 4. | Ho. Suspender a alguien un examen. est. | |||
| IV. | 1. | intr. Pe:E. Llamar a la puerta. | ||
| V. | 1. | tr. Ec:C,N. Tomar prestado algo. pop. | ||
| 2. | Ec:C,N. Hacerse dueño de algo que pertenece a otra persona. pop. | |||
| VI. | 1. | tr. Ho, ES. Querer o apreciar a alguien. | ||
| 2. | Ho. Besar a alguien con intensidad. | |||
| VII. | 1. | intr. Ec. Citarse. pop. | ||
| VIII. | 1. | tr. Gu. Consentir, permitir. | ||
| IX. | 1. | intr. prnl. Ho. Enloquecerse alguien, perder la razón. | ||
| X. | 1. | tr. Ni. Llevar al límite de la capacidad o la fuerza. | ||
| XI. | 1. | intr. prnl. Ni. Agotarse una bestia. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ con cerca. loc. verb. CR. Enfrentar alguien una dificultad que le impide avanzar con lo que estaba realizando. | |||
| b. ǁ | ~ fondo. loc. verb. RD, Ch, Ar. Tocar fondo, llegar al límite de una situación desfavorable. pop + cult → espon. | |||
| c. ǁ | ~ la mona. loc. verb. Ni. Enfrentarse a alguien o algo con valentía. | |||
| d. ǁ | ~se la piedra con el coyol. | |||
| i. | loc. verb. Gu, Ni. Enfrentarse o discutir dos personas tercas y que no admiten otra argumentación que no sea la suya propia. | |||
| ii. | Ho. Juntarse dos personas iguales. pop. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados