| tope. | ||||
| I. | 1. | m. Mx. Golpe que se da con o en la cabeza. pop. | ||
| 2. | Co. p.u. Golpe que se da alguien contra algo. | |||
| II. | 1. | m. Mx. Obstáculo bajo y redondeado que se pone en el asfalto para que los vehículos reduzcan la velocidad. | ||
| III. | 1. | m-f. Ho, Ni. Comprador de objetos robados. delinc. | ||
| 2. | m. Ho. Tienda en donde se venden objetos robados. delinc. | |||
| 3. | Ho. Objeto robado. polic. | |||
| IV. | 1. | m. Ni, CR. Desfile de personas a caballo que se realiza como parte de las actividades de una festividad popular. | ||
| 2. | Ni. Desfile de jinetes que suele celebrarse el primer día de las fiestas populares. | |||
| V. | 1. | m. Ho, Ni. Encuentro y reverencias entre dos imágenes de santos. rur. | ||
| VI. | 1. | m. Cu. Pelea de gallos a modo de entrenamiento. | ||
| VII. (Del ingl. top). | ||||
| 1. | m. PR. Superficie de algo, especialmente de una mesa. | |||
| VIII. | 1. | m. PR. Cima de una montaña. | ||
| ● | ||||
| a. ǁ | ¡~, borrego! fórm. Mx. Se usa para anunciar un golpe que alguien recibe en la cabeza o que se da a alguien en la cabeza. pop. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | de ~. loc. adv. Ho. De repente, de improviso. rur. | |||
| b. ǁ | ~s. fórm. Ec. juv. Se usa para saludar o para despedirse. pop. | |||
| ▶ | darse de ~s. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados