| viuda. | ||||
| I. | 1. | f. Mx. gallardete, arbusto. | ||
| 2. | Mx. Pájaro de hasta 50 cm de longitud, de cara pálida, ojos oscuros y pico negro con la punta anaranjada, cabeza, cuello y pecho negros y el resto del cuerpo marrón castaño, con algunas manchas negras en muslos y abdomen, alas remeras castañas con la punta negruzca y timoneras amarillas, excepto el par central, que es negro. (Icteridae; Psarocolius montezuma). ◆ oropéndola mayor; zacua. | |||
| 3. | Mx. gallito de agua, ave zancuda. (viudita). | |||
| 4. | Ar. carau. | |||
| 5. | Gu, Ho. Pájaro de hasta 23 cm de longitud, de plumaje de color negro, cuello y pecho azul violáceo, alas con listas blancas y negras uniformes, anillo ocular amarillo, pico gris claro y patas gris oscuro. (Trogonidae; Trogon rufus). (viudita). | |||
| 6. | Gu. zopilote, Coragypsatratus. | |||
| 7. | PR. tero real. | |||
| II. | 1. | f. Pe. Figura del carnaval que representa a la esposa vestida de negro del carnavalón después de que este ha sido quemado. | ||
| 2. | Ec. Personaje de Nochevieja, generalmente hombre disfrazado de mujer, que baila y pide monedas en la calle antes de medianoche, para quemar al año viejo de quien enviudará en breve. ◆ viuda loca. | |||
| III. | 1. | f. Ar. Billetera, cartera. pop + cult → espon. | ||
| IV. | 1. | f. Gu. Corte de carne que se obtiene del trasero del novillo. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | la ~. f. Bo, Ch, Ar:NO. En la creencia popular, fantasma con aspecto de mujer vestida de negro que se aparece a los viajeros, especialmente a los jinetes. | |||
| b. ǁ | ~ alegre. Ho. gallardete, arbusto. | |||
| c. ǁ | ~ de pescado. f. Co:E,N,NE. Plato cuyos principales ingredientes son plátano, yuca y papa cocidos al vapor. (viudo de pescado). | |||
| d. ǁ | ~ loca. Ec. viuda, personaje. | |||
| ▶ | salir la ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados