Tatiana Oroño

Escudo Academia Nacional de Letras de Uruguay

Sillón María Eugenia Vaz Ferreira

Elección

9 de Abril de 2025

Toma de Posesión

29 de Octubre de 2025

Academia Nacional de Letras (Uruguay)

Tatiana Oroño

Académica de número

Tatiana Oroño fue elegida miembro de número de la Academia Nacional de Letras de Uruguay el 9 de abril de 2025. Tomó posesión de su plaza académica el 29 de octubre de 2025 con el discurso titulado Escrituras de la mirada. La académica Elena Romiti fue la encargada de darle la bienvenida a la corporación.

Escritora, crítica literaria y de arte, curadora de arte y profesora, Oroño ejerció como docente en instituciones públicas y privadas de educación media, en el Instituto de Profesores Artigas, como profesora de Práctica Docente, y como docente de Expresión Oral y Escrita en la Universidad ORT Uruguay.

Autora de catorce libros de poesía, representó a Uruguay en festivales, congresos y simposios en el exterior. Ha integrado jurados en concursos oficiales de poesía, artes visuales y proyectos editoriales (MEC; Cámara Uruguaya del Libro; IMM; IMSJ). Ha sido vicepresidenta de la Fundación Gurvich (2023-2025) y fue cofundadora de la Casa del Autor Nacional (1983), de la Asociación de Escritores del Uruguay (ASESUR,1984) y cofundadora de Casa de los Escritores del Uruguay (2003).

Tatiana Oruño fue coorganizadora del Primer Encuentro de Literatura Uruguaya de Mujeres (2003) y coautora y coeditora de La palabra entre nosotras (E.B.O., Montevideo, 2005), que recoge las 49 ponencias presentadas en dicho simposio. Ha recibido los siguientes premios: Beca de Creación Justino Zavala Muniz (MEC, 2024); Premio Bartolomé Hidalgo (Cámara Uruguaya del Libro, 2023); segundo Premio Poesía Édita (Premios Nacionales de Literatura MEC, 2023); distinguida por la Convocatoria Amanda de estímulo a la edición (MEC, 2021); primer Premio Poesía Édita (Premios Nacionales de Literatura, MEC, 2019); finalista en la terna del Premio Bartolomé Hidalgo (2017); mención Poesía Édita (Premios Nacionales de Literatura, MEC, 2016); premios Bartolomé Hidalgo (2009) y Juan José Morosoli (2009).

Leer biografía completa Ocultar biografía
cerrar

Buscador general ASALE

cerrar

Diccionarios