Yadira Calvo Fajardo

Silla Q
Toma de Posesión
29 de Mayo de 2025
Yadira Calvo Fajardo
Académica de número
Yadira Calvo Fajardo ocupó la silla Q de la Academia Costarricense de la Lengua el 29 de mayo de 2025 con el discurso de ingreso titulado El idioma, visión del hombre por el hombre mismo. La académica Emilia Macaya Trejos fue la encargada de darle la bienvenida a la corporación.
Distinguida profesora y ensayista, Yadira Calvo es titulada en Literatura y Ciencias del Lenguaje por la Universidad Nacional de Costa Rica. Ha ejercido la docencia en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad Autónoma de Centroamérica. La mayor parte de su labor literaria la ha dedicado a promover y reivindicar el reconocimiento y la dignificación social, política y cultural de la mujer. Entre otras actividades al respecto, ha producido programas de radio y ha sido corresponsal de la agencia Fempress. En 2023 fue incluida entre las 200 personas más destacadas de la cultura costarricense, en el Proyecto Expositivo Los 200, auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Su amplia obra publicada, de índole ensayística, la integran títulos como La mujer, víctima y cómplice (1981), Literatura, mujer y sexismo (1984), A la mujer por la palabra (1990), Las líneas torcidas del derecho (1993), De diosas a dragones (1995), La canción olvidada (2000), Éxtasis y ortigas: las mujeres, entre el goce y la censura (2003), La aritmética del patriarcado (2013), De mujeres, palabras y alfileres (2017) y Entre el tintero y los pucheros (2023).
Su producción intelectual, materializada en numerosos libros, artículos, conferencias y ponencias, ha sido reconocida, entre otros galardones, con el Premio Aquileo J. Echeverría, en la rama de ensayo, y el Premio Magón de Cultura 2012, el más importante que otorga el Estado costarricense. En 2020 la Universidad Nacional de Costa Rica le concedió su doctorado honoris causa.