| batea. (De or. incierto). | ||||
| I. | 1. | f. CR, RD, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ch, Ur; Mx, Gu, Ho, ES, Ni, Pa rur; Ar, p.u. Recipiente, generalmente de madera, ovalado o rectangular, que se usa para lavar, amasar o para contener frutos o granos. (bateya). | ||
| 2. | Cu, Bo, Py. Recipiente rectangular, más estrecho en la base, de madera u otros materiales, que se utiliza para lavar ropa. | |||
| 3. | Cu. meton. Ropa sucia para lavar. | |||
| 4. | Bo:S. Recipiente de metal, de forma rectangular y poca altura, que se utiliza para asar la carne en un horno. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| 5. | Ho. En el trapiche, artesa grande y rectangular para batir la miel. | |||
| 6. | Ni. Caja rectangular no muy grande para vender chucherías y cigarrillos por la calle. | |||
| II. | 1. | f. Ch. Máquina en la que se mezclan los ingredientes para hacer pan. | ||
| 2. | m-f. Ch. Persona encargada de la preparación de la masa para hacer pan. | |||
| III. | 1. | f. Ve. Remolque donde va la carga que arrastra el chuto, vehículo. | ||
| 2. | CR. En un vehículo de carga, cajón metálico, abierto y de poca altura. | |||
| IV. | 1. | f. Ve. Canal de concreto poco profundo que se hace en las carreteras para que las atraviesen las aguas de arroyos o quebradas sin dañarlas. | ||
| V. | 1. | f. PR. metáf. Trasero grande y voluminoso. pop + cult → espon ^ fest. | ||
| ▶ | ni lavar ni prestar la ~; salir con su ~ de baba; tener en la ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados