| zocar(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Gu, Ho, Ni, CR. Apretar algo con fuerza. | ||
| 2. | tr. prnl. Ho, ES, Ni. Apretarse algo con fuerza. | |||
| 3. | tr. Ec. En la elaboración del sombrero de jipijapa, apretar las pajas sobresalientes del remate del ala. | |||
| II. | 1. | intr. Ho, ES, Ni. metáf. Tener alguien miedo. (socar). | ||
| 2. | ES, Ni. Apretar alguien el esfínter. | |||
| 3. | Ho. metáf. Desear con nerviosismo que ocurra algo que se desea. (socar). | |||
| III. | 1. | intr. prnl. Gu, ES, Ni, CR. Emborracharse. pop + cult → espon. | ||
| 2. | ES. Dormirse alguien profundamente. | |||
| IV. | 1. | intr. Ho, Ni, CR. Intensificar el esfuerzo, trabajar con intensidad. (socar). | ||
| 2. | CR, Pa. Acelerar el ritmo con el que se está llevando a cabo una acción. pop. | |||
| 3. | tr. Ho. Acelerar al máximo un vehículo. | |||
| V. | 1. | tr. Gu. Hacer que alguien quede en una situación económica que le resulta comprometida o difícil. | ||
| 2. | Ho. Multar o detener a alguien. ◆ topar. | |||
| 3. | CR. Ejercer control sobre alguien para que modere su comportamiento o cumpla determinada tarea. | |||
| VI. | 1. | tr. Ho. Cercar o atacar a alguien. (socar). | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ la línea. loc. verb. CR. obsol. Acelerar el ritmo con el que se está llevando a cabo una acción. pop. | |||
| b. ǁ | ~se la faja. loc. verb. Ho, ES, Ni, CR. Reducir los gastos por escasez de medios. pop + cult → espon. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados