Mauricio Souza Crespo

Silla T
Toma de Posesión
3 de Julio de 2025
Mauricio Souza Crespo
Académico de número
El escritor y literato Mauricio Souza Crespo tomó posesión de la silla T de la Academia Boliviana de la Lengua el 3 de julio de 2025 con el discurso de ingreso Gabriel René-Moreno y la escritura de la Historia. La respuesta al discurso estuvo a cargo del académico y vicedirector de la corporación José Roberto Arze.
Doctor en Literatura (Boston College, 1998), es catedrático de la Universidad Mayor de San Andrés. Fue por una década director editorial de Plural Editores. Sus ensayos y artículos han aparecido en revistas especializadas de varios países. Además, durante cuarenta años, ha trabajado o colaborado en medios de prensa.
Ha publicado los libros Lugares comunes del modernismo (2003), Después de Sanjinés: una década de cine boliviano, 2009-2018 (2019; segunda edición, 2022) y Diez ensayos sobre literatura boliviana (2025). Fue editor general de la colección 15 Novelas Fundamentales del Ministerio de Culturas del Estado Plurinacional de Bolivia (2012) y de la Revista Boliviana de Investigación / Bolivian Research Review (2017-2018). Entre 2015 y 2020, fue miembro del Consejo Editorial de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia. Es el responsable de las ediciones y estudios introductorios de Obra poética y narrativa de Ricardo Jaimes Freyre (2005), Ensayos escogidos de Luis H. Antezana (2011), Obra completa de René Zavaleta Mercado (3 tomos, 4 volúmenes: 2011-2015), La lengua de Adán de Emeterio Villamil de Rada (2016), Paquito de las Salves en versión de Jorge Suárez (2022), Antología de la crítica y el ensayo literarios en Bolivia (2022) y Últimos días coloniales en el Alto Perú de Gabriel René-Moreno (2023), entre otras publicaciones.