| chiva. | ||||
| I. | 1. | f. Mx, Gu, ES, CR, Ve; Ar, Ur, pop. Barba que cubre el mentón y las mejillas. | ||
| 2. | Gu, RD, PR, Ec; Ve, Bo:E, Py, Ar, Ur, pop. Porción de barba que se deja crecer en la punta del mentón. (chivo). | |||
| II. | 1. | f. Cu, Co:N,O, Ve, Pe, Bo, Py, Ar, Ur. chivo, cabra. | ||
| III. | 1. | f. pl. Mx, Gu. Pertenencias, cosas que son propiedad de alguien. | ||
| IV. | 1. | f. Mx. Acto ilegal, especialmente de contrabando. delinc. | ||
| V. | 1. | f. Mx. Cocaína o heroína. drog. | ||
| VI. | 1. | f. pl. Mx:C. Palomitas de maíz. | ||
| VII. | 1. | f. Pa, Co. Autobús de transporte público interurbano, con la carrocería completamente abierta por los costados y asientos corridos en su perímetro, de forma que los pasajeros dan la espalda a los ventanales. | ||
| 2. | Ec, Ur. Bicicleta. pop + cult → espon. | |||
| 3. | CR, Pa. Vehículo de transporte público de menor tamaño que el autobús, cuyos dos asientos, estaban dispuestos de un lado al otro de la nave, frente a frente. pop + cult → espon. | |||
| VIII. | 1. | f. Co. En periodismo, primicia informativa. | ||
| IX. | 1. | f. Ve:O, Ch. Mentira, embuste. pop + cult → espon. | ||
| X. | 1. | f. Gu, Ho, ES. Manta de lana. | ||
| XI. | 1. | f. Ve. Suerte favorable. pop + cult → espon. | ||
| XII. | 1. | f. Ve. Prenda de vestir o cualquier otro objeto, por lo común usado, que se regala, alquila o vende. | ||
| XIII. | 1. | adv. ES, CR. juv. Muy bien. | ||
| 2. | ES. juv. Sí, de acuerdo. pop. | |||
| XIV. | 1. | f. RD. Mujer liviana y coqueta. | ||
| 2. | Ho. juv. Mujer que es novia o amante de un hombre. | |||
| XV. | 1. | f. RD, PR. Golpe de mar. | ||
| XVI. | 1. | Ho. parada, partida clandestina. | ||
| XVII. | 1. | f. Ni. pucho, colilla de cigarrillo. pop + cult → espon. | ||
| XVIII. | 1. | f. PR. Hoguera de carbón vegetal. rur. | ||
| XIX. | 1. | adj. CR. arrancado, irritable. pop + cult → espon. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ quiteña. f. Ec. Camión adornado con mucho colorido en el que viaja un grupo musical amenizando carnavales y festividades populares de Quito. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | de ~. loc. adv. Ve. Por casualidad. ◆ por chiva. | |||
| b. ǁ | por ~. PR. de chiva. | |||
| c. ǁ | ¡por ~! loc. interj. PR. Expresa alegría ante un momento de buena suerte. pop + cult → espon. ◆ ¡qué chiva! | |||
| d. ǁ | ¡qué ~! PR. ¡por chiva!. | |||
| ▶ | amarrar la ~; andar ~s; dar ~; dar más vueltas que una ~; estar ~; estar ~s; irse las ~s; jugar las ~s; librar la ~; matar la ~; no haber ni donde amarrar la ~; no tener ni donde amarrar la ~; quedar en ~; ser ~; tener la ~ amarrada. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados