| cachito. | ||||
| I. | 1. | m. Mx, Gu, ES. Décimo o vigésimo de lotería. | ||
| 2. | Pa. chance, fracción de boletos de lotería. | |||
| II. | 1. | m. Ve, Pe; m. pl. Bo. Panecillo salado en forma de cuerno o medialuna relleno de jamón o de queso. | ||
| 2. | Gu, Ho, ES, Ni. metáf. Cruasán, pan dulce en forma de media luna. | |||
| 3. | Ch. Pastel en forma de cono hecho con masa de harina y relleno de crema, merengue o manjar blanco. | |||
| III. | 1. | m. Gu, Ho, ES, Ni, Pa. Arbusto de hasta 3 m de altura, de tallo con espinas grandes y huecas, hojas bipinnadas y flores pequeñas y amarillas en espigas densas, fruto en vaina de color café en forma curva sumergido en una pulpa carnosa; tiene diversas aplicaciones en la medicina tradicional. (Fabaceae; Acacia collinsii). | ||
| 2. | Gu, Ho, Ni. aromo. | |||
| 3. | Ho. Espina del güiscanal. pop. | |||
| 4. | PR. barbudo, pez marino. (cachita). | |||
| IV. | 1. | m. Gu, ES, PR, Bo, Ch, Ur. Cantidad pequeña de algo, generalmente de una comida o una bebida. pop. | ||
| 2. | Bo. Período breve de tiempo. pop + cult → espon. | |||
| V. | 1. | m. Ve, Pe. Juego de dados con cubilete. | ||
| VI. | 1. | m. pl. Ec, Pe. Peinado infantil que consiste en recoger el cabello de la niña en dos colas que cuelgan sobre las orejas, a los lados de la cara. | ||
| VII. | 1. | m. Gu. Carne de res empleada para guisar. | ||
| VIII. | 1. | m. Pa. Persona que abusa de las bebidas alcohólicas. pop. | ||
| ● | ||||
| a. ǁ | ¡un ~! fórm. Gu, Bo. Se usa para pedir a una persona que espere un momento. pop + cult → espon. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados